Superstrato francico en occitán
From Wikipedia, the free encyclopedia
Remove ads
Lo superstrato francico en occitán son elementos lingüisticos orichinaus en la luenga chermanica francica y presents en esta luenga romance como consequencia de lo dominio d'una nobleza d'orichen franco en las tierras a on que se formó l'occitán.
![]() |
Iste articlo ye en proceso de cambio enta la ortografía oficial de Biquipedia (la Ortografía de l'aragonés de l'Academia Aragonesa d'a Luenga). Puez aduyar a completar este proceso revisando l'articlo, fendo-ie los cambios ortograficos necesarios y sacando dimpués ista plantilla. |
Dimués de la derrota visigoda de l'anyo 507 en Vouillé los francos prenioron o control de cuasi toda la tierra occitana, con excepcions como Septimania, que conservoron los visigodos. Adintro de lo Reino Franco de los Merovinchios las tierras a on que se formaba la luenga occitana primerenca correspondeban a Aquitania y la part sud de Borgonya. En tiempos de los Carolinchios las tierras occitanas quedoron unidas bel tiempo cuan en l'anyo 759 lo rei Pepín lo Petit incorporó Septimania. Manimenos a la muerte de Carlos Magno encomenzó un proceso de repartos territorials entre los suyos succesors y una fragmentación territorial y politica tipica de lo feudalismo.
Las palabras de lo superstrato francico pueden estar comuns con l'aragonés (anca, cropa, dançar, galopar), pero sobre tot con lo catalán y lo francés.
En bel caso las palabras franconas han plegau a traviés de lo francés (onta).
Remove ads
Campos semanticos de los franconismos
Lo lexico d'orichen francico se troba en las palabras relacionadas con la vida militar, lo vestiu militar, la equitación, lo vocabulario churidico, las institucions, las fiestas, los sentimientos, la ropa, los alimentos, lo cuerpo, la fauna, la flora, l'agricultura, lo medio rural, los edificios, los muebles, las ferramientas, loa adchectivos cualificativos, las colors, los antroponimos y los adverbios.
Vida militar
Lo vestiu militar medieval tamién teneba una terminolochía francica:
- Ausberc.
La equitación yera una actividat propia de l'aristocracia guerrera francica, d'astí que muitos termins se puedan explicar a partir de lo francico:
- Galaupar.
- Manescau / maneichau.
Lexico churidico
- Esquevin /iscavin.
Fiestas
Institucions
- Reng.
- Feu.
Sentimientos
- Orgulh / orguelh.
- Marrir.
- Marrimen.
Ropa
- Coifa / cofa.
- Fauda.
- Gant.
- Mofla.
- Feutre / fiutre.
Parz de lo cuerpo d'animals y humans
Alimentos
- Rostir.
- Sopa.
Fauna
- Garanhon.
- Esparvier.
Flora
- Creisson: berro.
- Garança
Agricultura
Medio rural
- Ameu, Gres.
Edificios
Muebles
- Faldestol: deriva de lo francico faldistôl, tamién existen en occitán antigo farestol y forastol, pasó a l'aragonés medieval como fachistor y a lo castellano como facistol.[1]
- Fautuèlh / fautuelh.
Ferramientas
- Ganiva
- Crampon / rampon
- Topin.
Adchectivos
Colors
Antroponimos
- Amalric.
- Baldoïn.
- Gaufré.
- Lambert.
- Gautier.
- Seguin.
- Armand.
- Rainaut.
Adverbios
- Gaire: corresponde a l'aragonés guaire.
- Trop.
Franconismos perdius en francés pero conservaus en occitán
Remove ads
Sufixos, prefixos y formación de palabras
- Prefixo mis-: ye un prefixo peyorativo.
- Sufixo -ard: corresponde a l'aragonés -ardo.
- Sufixo -aud: no se troba en aragonés cheneral pero sí en unas pocas palabras benasquesas acabadas en -au.
Referencias
Bibliografía
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads