Se llama escultura al arte de moldear el barro, tallar en piedra, madera y otros materiales. También se denomina escultura a la obra elaborada por un escultor.
Cuba, oficialmente República de Cuba, es un país soberano insular, asentado en las Antillas del mar Caribe. El territorio está organizado en quince provincias y un municipio especial con La Habana como capital y ciudad más poblada.
1918
Nace Katherine Johnson (en la imagen), física, científica espacial y matemática estadounidense.
Creola Katherine Johnson,(White Sulphur Springs, Virginia Occidental; 26 de agosto de 1918-Newport News, Virginia; 24 de febrero de 2020) fue una física, científica espacial y matemática estadounidense, que contribuyó a la aeronáutica de Estados Unidos y sus programas espaciales. Sus cálculos de la mecánica orbital como empleada de la NASA fueron fundamentales para el éxito del primer y posteriores vuelos espaciales tripulados en su país. Durante su carrera de 35 años en la NASA y su predecesor, el Comité Asesor Nacional para la Aeronáutica, se ganó la reputación de dominar los cálculos manuales complejos y contribuyó al uso pionero de computadoras para realizar tareas. La agencia espacial destacó su «papel histórico como una de las primeras mujeres afroamericanas en trabajar como científica de la NASA».
Físico es el nombre común que se les da a los científicos y profesionales que se dedican a la física u otras áreas de las ciencias físicas, o que han completado la carrera universitaria en dicho campo.
La ciencia espacial, o ciencias espaciales, son campos de la ciencia que se centran en el estudio del espacio exterior.
Los siguientes campos están entre los más importantes de la ciencia espacial:Astronomía
Campos de la astronomía definidos por enfoque.
Astronomía observacional - Observatorios, tanto terrestres como espaciales.
Astrometría - Posición y movimiento de los cuerpos celestes.
Astronomía Teórica - Modelado matemático de objetos celestes y fenómenos espaciales.
Campos de la astronomía definidos por alcance.
Astrofísica - Estudio de la física del universo y los astros.
La física de plasma
Mecánica Orbital - O astrodinámica, de la nave espacial.
Astrobiología - Estudio de la existencia, origen, presencia e influencia de la vida en el conjunto del Universo.
Exobiología - Estudio de las posibilidades de vida extraterrestre en el Universo.
Astronomía Estelar - Estudio de las estrellas.
Astronomía solar - Estudio del Sol.
Ciencias Planetarias
Astrogeología
Astronomía galáctica - Estudio de la Vía Láctea
Astronomía extragaláctica - Estudio de los objetos que no pertenecen a la Vía Láctea.
Cosmología - Estudio del Universo en su conjunto.
Ingeniería Aeroespacial
Astronáutica
Cohete
Nave espacial de propulsión
Tecnología cohete lanzador
Viaje interplanetario
Viajes interestelares
Astrodinámica
Exploración espacial
Misiones espaciales no tripuladas
Misiones espaciales tripuladas
Colonización del Espacio
Un matemático es una persona cuya área primaria de estudio e investigación es la matemática, es decir que contribuye con nuevo conocimiento en este campo de estudio. En sentido estricto, un matemático es un investigador en el área de las matemáticas. El término recubre una gran gama de competencias y de prácticas muy diferentes, que comparten un vocabulario común y un formalismo específico, así como una exigencia de rigor propia de esta disciplina. También se conoce por matemáticos a aquellos profesionales que han completado la carrera universitaria en este campo.
Estados Unidos, oficialmente Estados Unidos de América, es una federación constituida en una república constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal. Limita al norte con Canadá y al sur, con México. Su capital es Washington D. C. y su ciudad más poblada, Nueva York. La mayor parte del país se ubica en el medio de América del Norte ―donde se encuentran sus 48 estados contiguos y Washington D. C.―, entre los océanos Pacífico y Atlántico.
1914
Nace Julio Cortázar escritor, traductor e intelectual argentino.
Julio Florencio Cortázar fue un escritor y profesor argentino. También trabajó como traductor, oficio que desempeñó para la Unesco y varias editoriales. En 1981, sin renunciar a su nacionalidad argentina, optó por la francesa en protesta contra la dictadura militar en su país, que prohibió sus libros y que él denunció a la prensa internacional desde su residencia en París.
Un escritor es una persona que usa palabras escritas en diferentes estilos y técnicas para comunicar ideas. Los escritores producen diferentes formas de arte literario y escritura creativa como novelas, cuentos, libros, poesía, obras de teatro, guiones, canciones y ensayos, así como otros informes y artículos de noticias que pueden ser de interés para el público. Los textos de los escritores se publican en una variedad de medios. Los escritores, que pueden usar el lenguaje para expresar bien sus ideas, a menudo contribuyen de manera significativa al contenido cultural de una sociedad.
La traducción es la actividad que consiste en comprender el significado de un texto en un idioma, llamado «texto origen» o «texto de salida», para producir un texto con significado equivalente, en otro idioma, llamado texto traducido o «texto meta». El resultado de esta actividad, el «texto traducido», también se denomina «traducción». Cuando la traducción se realiza de manera oral se conoce como interpretación. La disciplina que estudia sistemáticamente la teoría, la descripción y la aplicación de la traducción y la interpretación se denomina traductología.
Intelectual o pensador/a es la persona que se dedica al estudio y la reflexión crítica sobre la realidad, y comunica sus ideas con la pretensión de influir en ella, alcanzando cierto estatus de autoridad ante la opinión pública. Proveniente del mundo de la cultura, como creador o mediador, interviene en el mundo de la política al defender propuestas o denunciar injusticias concretas, además de producir o extender ideologías y defender unos u otros valores.
Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de ese subcontinente. Adopta la forma de gobierno republicana, democrática, representativa y federal. Se constituye como un país federal descentralizado, compuesto por veintitrés provincias más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, designada como capital federal.
Mostrar más
Noticias
25 de agosto: José María Sánchez Silva, activista y militar español (73-74)
José María Sánchez Silva fue un militar español perteneciente al Cuerpo Jurídico Militar. A partir del año 2000 recibió cierta atención mediática cuando, siendo teniente coronel, manifestó públicamente su homosexualidad.
25 de agosto: Angela Mortimer, tenista británica (93)
Zdena Salivarová fue una escritora y traductora checa residente en Canadá. Pasó gran parte de su vida en Canadá. Ella y su esposo eran partidarios de los escritores disidentes checos antes de la caída del comunismo en ese país.