Émile Zola
escritor francés (1840–1902) / De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:
¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Émile Zola?
Resumir este artículo para un niño de 10 años
Émile Édouard Charles Antoine Zola, más conocido como Émile Zola[1] (París, 2 de abril de 1840-París, 29 de septiembre de 1902), fue un escritor francés, novelista, periodista, dramaturgo, considerado el padre y el mayor representante del naturalismo literario y un contribuyente importante al desarrollo del naturalismo teatral.[2] Fue una figura importante en la liberalización política de Francia y en la exoneración del oficial del ejército acusado falsamente y convicto Alfred Dreyfus, que está encapsulada en su famosa pieza de opinión titulada «J’accuse…!», que le costó el exilio de su país. Zola fue candidato al primer y segundo Premio Nobel de Literatura en 1901 y 1902.[3][4]
Émile Zola | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento |
Émile Édouard Charles Antoine Zola ![]() | |
Apodo |
Le Maître de Médan ![]() | |
Nacimiento |
2 de abril de 1840 París (Francia) | |
Fallecimiento |
29 de septiembre de 1902 París (Francia) | |
Sepultura |
Panteón de París y Cementerio de Montmartre ![]() | |
Nacionalidad | Francesa | |
Religión |
Ateísmo ![]() | |
Familia | ||
Padres |
Francesco Zola ![]() Émilie Aubert ![]() | |
Cónyuge |
Alexandrine Zola (desde 1870, hasta valor desconocido) ![]() | |
Pareja |
Jeanne Rozerot (desde 1888) ![]() | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Cargos ocupados |
| |
Movimiento | Realismo y naturalismo | |
Género | Novela y ensayo | |
Obras notables | ||
Distinciones | ||
Firma |
![]() | |