2006
año / De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:
¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre 2006?
Resumir este artículo para un niño de 10 años
MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS
2006 (MMVI) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano de la década de los años 2000. Fue designado:
- En Argentina fue declarado Año de Homenaje al doctor Ramón Carrillo, marcando el 100.º aniversario del nacimiento del primer ministro de Salud Pública de la Nación.
- El Año Internacional de Desiertos y la Desertificación, por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
- El Año del Perro, según el horóscopo chino.
- El Año de Mozart, conmemorando el 250.º aniversario del nacimiento del compositor austríaco Wolfgang Amadeus Mozart.
- El Año de Oruro, conmemorando el 400.º (cuatricentenario) aniversario de la fundación de esta ciudad de Bolivia, fundada con el nombre de Villa de San Felipe de Austria.
- El Año de Ibarra, conmemorando el 400.º (cuatricentenario) aniversario de la fundación de esta ciudad del Ecuador, fundada con el nombre de Villa de San Miguel de Ibarra.
- El Año de Rembrandt, celebrando el 400.º aniversario del nacimiento (en los Países Bajos) de Rembrandt Harmenszoon van Rijn.
- El Año de Tesla, celebrando el 150.º (centésimo quincuagésimo) aniversario del nacimiento del mundialmente conocido inventor, físico e ingeniero eléctrico croata, Nikola Tesla.
- El Año Internacional de Asperger, marcando el 100.º (centésimo) del nacimiento del Dr. Hans Asperger, descubridor del síndrome de Asperger.
- En Cuba el año fue declarado como Año de la Revolución Energética.
- En Ecuador:
- Se conmemoró el 100.º (centésimo) aniversario del nacimiento del diario El Comercio.
- Se conmemoró el 100.º (centésimo) aniversario del nacimiento del Banco Pichincha.
- En España:
- Se conmemoró el 75.º (septuagésimo quinto) aniversario de la instauración de la Segunda República Española.[1]
- Se conmemoró el 70.º (septuagésimo) aniversario del golpe de Estado militar y comienzo de la Guerra Civil.
- Se conmemoró el 50.º (quincuagésimo) aniversario de la llegada de la televisión con el nacimiento de la cadena Televisión Española (TVE).
- En México se celebró el bicentenario del nacimiento de Benito Juárez.
Año 2006 | ||
---|---|---|
Años | 2003 • 2004 • 2005 ← 2006 → 2007 • 2008 • 2009 | |
Decenios | Años 1970 • Años 1980 • Años 1990 ← Años 2000 → Años 2010 • Años 2020 • Años 2030 | |
Siglos | Siglo XX ← Siglo XXI → Siglo XXII | |
Tabla anual del siglo XXI Ir al año actual |
Noticias por mes | ||
---|---|---|
Ene. • Feb. • Mar. • Abr. • May. • Jun. • Jul. • Ago. • Sep. • Oct. • Nov. • Dic. | ||
Artes | ||
Música • Cine • Televisión | ||
Categorías | ||
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas • Sencillos |
2006 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano |
2006 MMVI | |
Ab Urbe condita | 2759 | |
Calendario armenio | 1455 | |
Calendario chino | 4702-4703 | |
Calendario hebreo | 5766-5767 | |
Calendarios hindúes |
| |
Vikram Samvat | 2061-2062 | |
Shaka Samvat | 1928-1929 | |
Calendario persa | 1384-1385 | |
Calendario musulmán | 1427-1428 |
