cover image

Barrios especiales de Tokio

división administrativa de la Megapólis de Tokio en Japón / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los barrios especiales de Tokio (東京特別区 Tōkyō tokubetsu-ku?) son una división administrativa de la Metrópolis de Tokio, en Japón. La estructura de los barrios especiales se estableció bajo la Ley de Autonomía Local de Japón de 1947.[1] Varían mucho en tamaño (de 10 a 60 km²) y en población (de 100 000 a 950 000 habitantes), aunque se parecen a las ciudades según ambos criterios. El barrio de Setagaya es la más poblada, mientras que Ōta tiene la mayor extensión.[2]

Quick facts: Barrios especiales de Tokio, Coordenadas, Ent...
Barrios especiales de Tokio
Ciudad con estatus especial
Tokyo_Skyline20210123.jpg

Flag_of_Tokyo_Metropolis.svg
Bandera
Symbol_of_Tokyo_Metropolis.svg
Escudo

Tokyo_23_Special_Wards_Area_Map.svg
Los barrios especiales en verde
Tokyo_special_wards_map.svg
Barrios especiales
Coordenadas 35°40′36″N 139°45′53″E
Entidad Ciudad con estatus especial
 País Bandera de Japón Japón
 Prefectura Tokio
 Barrio Kantō
Subdivisiones Barrios especiales
Superficie  
 • Total 619 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Población (1 de marzo de 2021)  
 • Total 9 640 742 hab.
 Densidad 15 574,7 hab/km²
Huso horario Huso horario estándar de Japón y UTC+9
Prefijo telefónico 3
Close

La Megapólis de Tokio se divide en 23 barrios especiales y otros 30 municipios comunes (ciudades, villas y pueblos). Los barrios especiales ocupan la tierra que originalmente era la Metropóli de Tokio antes de que se aboliera en 1943. La población total de las 23 barrios especiales es de 9,64 millones (estimación de 2021), aproximadamente dos tercios de la población de la Megapólis de Tokio y una cuarta parte de la población del Área del Gran Tokio. Su densidad de población es de 15.575 habitantes por kilómetro cuadrado.