Agustín Muñoz Grandes
militar español / De Wikipedia, la enciclopedia libre
Agustín Muñoz Grandes (Madrid, 27 de enero de 1896-ibíd., 11 de julio de 1970) fue un militar y político español, conocido por haber tenido un papel relevante durante la Guerra Civil Española y la dictadura franquista, así como haber comandado la División Azul durante la Segunda Guerra Mundial.
Agustín Muñoz Grandes | ||
---|---|---|
![]() Muñoz Grandes con uniforme alemán de la Wehrmacht. | ||
| ||
![]() Delegado de Asuntos Indígenas | ||
2 de nov. de 1935-13 de junio de 1936 | ||
Predecesor | Osvaldo Capaz Montes | |
Sucesor | Eleuterio Peña Rodríguez | |
| ||
![]() Ministro-secretario general de FET y de las JONS | ||
← 9 de ago. de 1939-16 de marzo de 1940 → | ||
| ||
![]() Ministro del Ejército | ||
← 20 de julio de 1951-25 de feb. de 1957 → | ||
| ||
![]() Jefe del Alto Estado Mayor | ||
← 6 de junio de 1958-11 de julio de 1970 → | ||
| ||
![]() Vicepresidente del Gobierno | ||
11 de julio de 1962-22 de julio de 1967 → | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
27 de enero de 1896 Madrid | |
Fallecimiento |
11 de julio de 1970 (74 años) Madrid | |
Sepultura | Madrid | |
Nacionalidad | Española | |
Religión | Católica | |
Familia | ||
Hijos | Agustín Muñoz-Grandes Galilea | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rama militar | ||
Rango militar | Capitán General | |
Conflictos | ||
Partido político | FET y de las JONS (1937-1970) | |
Miembro de | Fuerzas Armadas | |
Firma |
![]() | |
Militar veterano de la Guerra del Rif, tras la proclamación de la Segunda República fue el fundador y primer jefe de la «Guardia de Asalto». Tras el estallido de la Guerra Civil se unió a las fuerzas sublevadas, llegando a mandar varias unidades militares a lo largo de la contienda; tras el final de las hostilidades alcanzó la graduación de general de brigada. Recién instaurada la dictadura franquista, fue nombrado Ministro-secretario general de FET y de las JONS, si bien las discrepancias internas con otros jerarcas de la dictadura le llevaron a presentar la dimisión a comienzos de 1940.
En el verano de 1941, recibió el mando de la 250.ª División de Infantería, llamada oficialmente en España División Española de Voluntarios y en Alemania 250 Infanterie-Division —más conocida como «División Azul»— que fue enviada al frente ruso integrada en el ejército alemán. Muñoz Grandes ganó una gran popularidad como jefe de esta unidad, llegando a ser condecorado por el propio Adolf Hitler. A su regreso a España, ocuparía puestos relevantes en el seno de la dictadura franquista, siendo capitán general de la Región militar de Madrid, ministro del Ejército o jefe del Alto Estado Mayor. En 1962, Franco le designó vicepresidente del Gobierno, lo que le convirtió en una de las figuras más importantes del régimen. Hasta su fallecimiento, en 1970, fue una figura pública de cierta relevancia.