Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Alfabeto cingalés

letras de otro idioma De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alfabeto cingalés
Remove ads

El alfabeto cingalés o sinhala (en cingalés: සිංහල අක්ෂර මාලාව; Siṁhala Akṣara Mālāva) es un sistema de escritura utilizado por el pueblo cingalés y otros habitantes de Sri Lanka para escribir el idioma cingalés, la lengua oficial de esta república insular, así como para transcribir los idiomas litúrgicos pali y sánscrito.[1] La akṣara mālāva (escritura malava) es una de las escrituras bráhmicas descendiente del brahmi de la antigua India.[2]

Datos rápidos Tipo, Idiomas ...

El alfabeto cingalés es del tipo alfasilábico y se escribe de izquierda a derecha. Las letras cingalesas se ordenan en dos conjuntos: el conjunto básico de letras forma el alfabeto śuddha siṃhala (cingalés puro, ශුද්ධ සිංහල), que es un subconjunto del alfabeto miśra siṃhala (cingalés mixto, මිශ්‍ර සිංහල).

Remove ads

Historia

Resumir
Contexto

La escritura cingalesa es derivada del brahmi y se importó del norte de la India, alrededor del siglo III a. C.[3] El alfabeto cingalés se desarrolló de una manera compleja, en parte independiente pero también fuertemente influenciada por las escrituras del sur de la India en varias etapas,[4] manifiestamente influenciadas por el temprano alfabeto grantha.[1] Se ha encontrado cerámica del siglo VI a. C. en Anuradhapura, con inscripciones líticas que datan del siglo II a. C. escritas en prácrito.[5]

El cingalés medieval, que surgió alrededor del año 750 d. C., está marcado por una fuerte influencia del grantha.[6] Posteriormente, los alfabetos cingaleses medievales (y modernos) se asemejan más a las escrituras del sur de la India.[4] En el siglo IX d. C., ya había surgido una literatura escrita en cingalés y la escritura comenzó a usarse en otros contextos. Por ejemplo, la literatura budista Theravada de Sri Lanka, escrita en pali, utiliza la escritura cingalesa.

El cingalés moderno surgió en el siglo XIII y está marcado por el libro de gramática Sidat Sangara.[6] En 1736 los holandeses fueron los primeros en hacer impresiones con tipos cingaleses en la propia isla. El tipo resultante siguió las características de la escritura cingalesa nativa practicada en hojas de palma, era monolineal y geométrico, sin separación entre palabras en los primeros documentos. Durante la segunda mitad del siglo XIX, durante el período colonial del Ceilán británico, surgió un nuevo estilo de letras cingalesas en oposición a la forma monolineal y geométrica, que presentaba mayor contraste en apariencia y variaba su grosor. Este tipo más contrastado reemplazó gradualmente al tipo monolineal como estilo preferido, especialmente para la composición tipográfica de textos en periódicos, libros y revistas de Sri Lanka.[7]

Hoy en día, más de 16 millones de personas utilizan este alfabeto para escribir en cingalés en contextos muy diversos, como periódicos, anuncios de televisión, comunicaciones gubernamentales y libros escolares.

Remove ads

Letras Śuddha siṃhala

Resumir
Contexto

Este es el conjunto de las letras del cingalés requeridas para la vida cotidiana.

Consonantes

Más información Oclusivas, Sordas ...

Consonantes prenasalizadas

Más información Nasal, Oclusiva ...

Vocales

El cingalés tiene vocales independientes y vocales diacríticas que se le colocan a las consonantes.

Más información Cortas, Largas ...
Remove ads

Letras Miśra siṃhala

Este es el conjunto de las letras del cingalés que no se utilizan regularmente.

Consonantes

Más información Oclusivas miśra adicionales, Sordas ...

Vocales

Más información Independientes, Dependientes ...

Diacríticos

Virama

El virama (en cingalés: හල් කිරිම, hal kirīma) es un signo que elimina la vocal inherente que tienen todas las consonantes del cingalés. Toma dos formas dependiendo de la consonante. Por ejemplo, si es sa, entonces ස‍් es s. En cambio, si es ba, entonces බ් es b.

Anusvara

El anusvara es un signo que agrega ṁ a cualquier consonante o vocal, de forma ං. Por ejemplo, si es sa, entonces සං es saṁ.

Remove ads

Codificación digital

Unicode

El alfabeto cingalés se agregó con el nombre «sinhala» al estándar Unicode en septiembre de 1999 con el lanzamiento de la versión 3.0. Esta asignación de caracteres se ha adoptado en Sri Lanka como Estándar SLS1134.

Sinhala
Official Unicode Consortium code chart (PDF)
 0123456789ABCDEF
U+0D8x
U+0D9x
U+0DAx
U+0DBx
U+0DCx
U+0DDx
U+0DEx
U+0DFx
Notas
Desde la versión Unicode 13.0
Las áreas grises indican segmentos no asignados

El bloque Unicode principal para el sinhala es U + 0D80 – U + 0DFF. Otro bloque ("Sinhala Archaic Numbers") se agregó a Unicode en la versión 7.0.0 en junio de 2014. Su rango es U + 111E0 – U + 111FF.

Sinhala Archaic Numbers
Official Unicode Consortium code chart (PDF)
 0123456789ABCDEF
U+111Ex 𑇡 𑇢 𑇣 𑇤 𑇥 𑇦 𑇧 𑇨 𑇩 𑇪 𑇫 𑇬 𑇭 𑇮 𑇯
U+111Fx 𑇰 𑇱 𑇲 𑇳 𑇴
Remove ads

Referencias

Otras lecturas

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads