Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Toreras

mujeres cuyo oficio es o ha sido torear De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Lista de toreras que han existido a lo largo de la historia de la tauromaquia, desde el siglo XIX se han recogido parte de las trayectorias profesionales de muchas de ellas, quedando otras, por falta de información, en el olvido. La mujer en el mundo del toro ha tenido un papel representativo y en ocasiones su participación como torera ha estado limitada por razones de género, de educación y criterios sociales. La mayoría de estas toreras se enfrentaron a prohibiciones que les impedía torear como la de 1908 a 1934 haciendo de la posibilidad de desarrollar la profesión torera un logro inalcanzable. Sin tener en cuenta el éxito de muchas de ellas, su mérito fue el de ir en contra de las normas establecidas en su época así como luchar contra las críticas vertidas sobre ellas al exponerse ante un toro. Solo sesenta toreras pudieron inscribirse en la Asociación de Matadores y Novilleros.[1][2]

Una de las referencias con más antigüedad escrita sobre las toreras la recoge José María Cossío en su obra «El toreo»:[3]

«Que por gracia de su Majestad el Rey se den cuatro toros a los tres de tres lanzas de a pie, y a la labradora, que la dio a caballo.»

Remove ads

Prohibiciones

  • 1908, Real Orden del 2 de julio (artículos 22 y 23) el ministro de Gobernación Juan de La Cierva (gobierno de Antonio Maura) prohíbe torear a pie a las mujeres en corridas de toros a causa de las protestas del público, al considerarlo impropio e inmoral.[4][5] la consecuencia de la prohibición de 1908 fue la retirada de algunas toreras, la migración a otros países como Francia o países de América donde sí podían torear. La ley fue derogada tras la proclamación de la República.[6]
  • Orden de 10 de agosto de 1974 se suprimió la prohibición impuestas a la mujer para ejercer como toreras.[7]
Remove ads

Toreras hasta el siglo XVIII

Más información Imagen, Nac. ...

Toreras hasta el siglo XIX

Más información Imagen, Nac. ...


Toreras hasta el siglo XXI

Resumir
Contexto
Más información Imagen, Nac. ...
Remove ads

Afiliadas en la Agrupación Nacional de Matadores, Novilleros y Rejoneadores

Resumir
Contexto

Para torear en España, las toreras tenían que estar inscritas en la Agrupación Nacional de Matadores, Novilleros y Rejoneadores, tras levantarse la prohibición en 1974 varias toreras se inscribieron en el Sindicato español.[27]

Más información Año, Nombre ...
Remove ads

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads