Atarazanas de Sevilla
antiguos astilleros y bién de interés cultural en Sevilla (España) / De Wikipedia, la enciclopedia libre
Las Atarazanas de Sevilla, que se conservan en la actualidad en el barrio del Arenal,[1] constituyeron la industria naval propiedad de la Corona de Castilla en la ciudad. Estuvieron operativas entre los siglos XIII y XV. Atarazana es sinónimo de astillero.[2]
Atarazanas de Sevilla | ||
---|---|---|
Bien de Interés Cultural Patrimonio histórico de España | ||
![]() | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Comunidad |
![]() | |
Provincia |
![]() | |
Localidad | Sevilla | |
Coordenadas | 37°23′05″N 5°59′44″O | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0003803 | |
Declaración | 18 de junio de 1985 | |
Construcción | siglo XIII - | |
Estilo | Gótico | |
Estaban especializadas en la construcción de galeras, las cuales jugaron un papel importante en las luchas por el control del estrecho de Gibraltar, así como en la participación castellana en la guerra de los Cien Años.[3] El complejo consistía de un edificio de diecisiete naves junto a una gran explanada de arena que llegaba hasta la orilla del río Guadalquivir.[3]
El 13 de marzo de 1969 el Estado declara Monumento Histórico Artístico a las Atarazanas,[4] y el 18 de junio de 1985 se aumentó el grado de protección del inmueble declarando a la Maestranza de Artillería (que ocupa las siete naves que se conservan y otras estructuras, como un pabellón delantero) Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento.[5]