Batalla de Maipú

batalla de la Guerra de Independencia de Chile / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Batalla de Maipú?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

La batalla de Maipú, también conocida como batalla de Maipo, fue un enfrentamiento armado decisivo dentro del contexto de la Guerra de la Independencia de Chile. Tuvo lugar el 5 de abril de 1818 en el sector conocido como Cerrillos del Maipo, al poniente de la ciudad de Santiago, donde se enfrentaron las fuerzas patriotas del Ejército Unido Libertador de Chile —formado por las tropas rioplatenses (de la actual Argentina) y chilenas— al mando del general José de San Martín, contra el Ejército Real de Chile del Imperio español bajo las órdenes del general Mariano Osorio.

Quick facts: Batalla de Maipú, Fecha, Lugar, Coordenadas, ...
Batalla de Maipú
Parte de Guerra de la Independencia de Chile
BatallaDeMaipu.jpg
La Batalla de Maipú, cuadro de Mauricio Rugendas
Fecha 5 de abril de 1818
Lugar Valle del Maipo, Chile
Coordenadas 33°30′04″S 70°46′19″O
Resultado Victoria patriota decisiva
Beligerantes
Bandera de Chile Gobierno provisorio de Chile
Flag_of_Argentina_%28alternative%29.svg Provincias Unidas del Río de la Plata
Flag_of_Spain_%281785%E2%80%931873%2C_1875%E2%80%931931%29.svg Imperio español
Comandantes
José de San Martín Mariano Osorio
Fuerzas en combate
Ejército Unido:
~4900 hombres (al inicio) 6000 (al final) [nota 1]
21 cañones[1]
Ejército Realista:
~5300 hombres[nota 2]
12 cañones[1]
Bajas
Aproximadamente 1000[2]-1900[3] muertos y heridos
(unos 800 muertos)[4]
2000 muertos y heridos[2]
(1000[5][6]-1500[3]muertos)
1400[2]-2289[3][7] prisioneros
12 cañones, 3850 fusiles, 1200 tercerolas, la caja militar, el equipo y las municiones capturadas[8][9]
Close