
Beato de Liébana
santo y teólogo español / De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:
¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Beato de Liébana?
Resumir este artículo para un niño de 10 años
Beato de Liébana (Liébana, c.-ibidem, c. 798), también llamado san Beato, fue un monje del monasterio de San Martín de Turieno (actualmente, Santo Toribio de Liébana), en la comarca de Liébana, estribaciones de los Picos de Europa de la actual Cantabria (España). Entre sus escritos, su obra más conocida es el Comentario al Apocalipsis de San Juan (Commentarium in Apocalypsin), dividido en doce libros y miniado, de gran influencia durante la Alta Edad Media, en los campos de la teología, política y geografía.
Beato de Liébana | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
730 ![]() Liébana (España) ![]() | |
Fallecimiento |
798 ![]() Monasterio de Santo Toribio de Liébana (España) ![]() | |
Religión |
Iglesia católica ![]() | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Monje y sacerdote ![]() | |
Información religiosa | ||
Festividad |
19 de febrero ![]() | |
Obras notables |
Beato de Saint-Sever ![]() | |
Orden religiosa |
Orden de San Benito ![]() | |

Algunas fuentes no del todo fiables aseguran que Beato se retiraría posteriormente al monasterio de Valcavado en Palencia, donde sería nombrado abad —según Alcuino de York— y finalmente encontraría la muerte.[cita requerida]
En Cantabria, así como en Asturias, sienten una gran devoción por esta figura. Inscrito en el santoral católico, su festividad se celebra el 19 de febrero.