Braille (lectura)
sistema de lectura y escritura táctil para personas invidentes / De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:
¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Braille (lectura)?
Resumir este artículo para un niño de 10 años
El braille (pronunciado ⟨bráille⟩,[1] ⟨bráiye⟩[1] o ⟨bráile⟩) es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas. Se conoce también como cecografía. Fue ideado a mediados del siglo XIX por el francés Louis Braille (1809-1852), que se quedó ciego debido a un accidente durante su niñez mientras jugaba en el taller de su padre. Cuando tenía 13 años, el director de la Escuela de Ciegos y Sordos de París –donde estudiaba el joven Braille– le pidió que probara un sistema de lectoescritura táctil inventado por un militar llamado Charles Barbier de la Serre para transmitir órdenes a puestos de avanzada sin tener necesidad de delatar la posición durante las noches. Louis Braille descubrió al cabo de un tiempo que el sistema era válido y lo reinventó utilizando un sistema de 8 puntos. Al cabo de unos años lo simplificó dejándolo en el sistema universalmente conocido y adoptado de 6 puntos.
![]() |
Este artículo contiene caracteres especiales. Si se ve incorrectamente, consulte Ayuda:Caracteres especiales. |
braille | ||
---|---|---|
![]() Fotografía en blanco y negro de una mano leyendo código braille tallado en madera en el que puede leerse la palabra ⠏⠗⠑⠍⠊⠑⠗ (premier, "primero" en francés). | ||




El braille resulta interesante también por tratarse de un sistema de numeración binario que precedió a la aparición de la informática.