cover image

Burgos

municipio en Castilla y León, España, capital de la provincia homónima / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Burgos?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

Burgos es un municipio y una ciudad española situada en la parte norte de la península ibérica. La ciudad es la capital de la provincia homónima integrada en la comunidad autónoma de Castilla y León. En 2021 contaba con una población empadronada de 174 051 habitantes repartidos en una superficie de 107,06 km², lo que lo convierte en el 36.º municipio más poblado del país y el segundo de la comunidad autónoma.[7] Su área metropolitana, formada por un alto número de municipios de reducida extensión, cuenta con unos 20 000 habitantes, que junto con el municipio central forman un área urbana de unos 200 000 habitantes.

Quick facts: Burgos, País, • Com. autónoma, •&nb...
Burgos
Municipio y ciudad de España

Bandera_de_la_ciudad_de_Burgos_%28Espa%C3%B1a%29.svg
Bandera
Escudo_de_Burgos.svg

Cattedrale_di_Burgos_-_panoramio.jpg
Monumento_al_Cid_%28Burgos%29_01.jpg
Panor%C3%A1mica_de_la_ciudad_de_Burgos_desde_el_Castillo..jpg
Burgos_-_Plaza_Mayor_4.jpg
Arco_de_Santa_Mar%C3%ADa_Frontal.JPG
Cartuja_de_Miraflores.JPG
MEH_Lateral.JPG
Palacio_de_la_Isla_Burgos_2.jpg
De izquierda a derecha y de arriba abajo: la Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de Santa María, la estatua del Cid Campeador, una vista panorámica, la plaza Mayor, el arco de Santa María, la cartuja de Miraflores, el museo de la Evolución Humana y el palacio de la Isla.
Burgos ubicada en España
Burgos
Burgos
Ubicación de Burgos en España.
Burgos ubicada en Provincia de Burgos
Burgos
Burgos
Ubicación de Burgos en la provincia de Burgos.
País Bandera_de_Espa%C3%B1a.svg España
 Com. autónoma Flag_of_Castile_and_Le%C3%B3n.svg Castilla y León
 Provincia Flag_Burgos_Province.svg Burgos
 Comarca Alfoz de Burgos
 Partido judicial Burgos
Ubicación 42°20′27″N 3°41′59″O
 Altitud 859[1] msnm
(mín: 827[2], máx: 997[2])
Superficie 107,08 km²
Núcleos de
población
Burgos, Castañares, Cortes, Cótar, Villafría de Burgos, Villagonzalo-Arenas, Villalonquéjar, Villatoro, Villayuda - La Ventilla y Villímar
Fundación Medieval 884 (1139 años)[3]
Población 173 483 hab. (2022)
 Densidad 1640,11 hab./km²
Gentilicio burgalés, -a[4]
Código postal 09001-09007
Pref. telefónico (+34) 947
Alcalde (2019) Daniel de la Rosa Villahoz (PSOE)[5]
Presupuesto 220 000 000 [6] (2023)
Hermanada con
Patrón San Lesmes
Patrona Santa María la Mayor
Sitio web www.aytoburgos.es
Close

Existen pruebas de asentamientos del Neolítico, Calcolítico, Edad del Bronce y la Primera Edad del Hierro en el cerro del Castillo y en el cerro de San Miguel, relieves desde donde se domina la ciudad y el valle del Arlanzón.[8][9][10][11] Sin embargo, se considera que la ciudad fue fundada como tal por el conde Diego Rodríguez Porcelos en el año 884. Hacia el año 930 se convirtió en capital del condado de Castilla, primero dependiente del reino de León e independiente después por actuación del conde Fernán González. Fue la capital del reino de Castilla y, de manera intermitente, de la Corona de Castilla, desde 1230 hasta el reinado de los Reyes Católicos. Estos dictaron en la ciudad en 1512 las Leyes de Burgos, las primeras que la Monarquía Hispánica aplicó en América para organizar su conquista, base de los actuales derechos humanos.[12] Posteriormente fue la capital de la antigua región histórica de Castilla la Vieja, la capital provisional de la comunidad autónoma de Castilla y León, la capital del bando sublevado en la Guerra Civil y, con carácter general, desde el 1 de abril al 18 de octubre de 1939.

Cuenta con un anillo verde periférico extenso, dos parques lineales en torno a los dos principales ríos que lo atraviesan y un amplio conjunto monumental, entre los que destacan la catedral de Santa María, exponente de la arquitectura gótica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco el 31 de octubre de 1984,[13] el monasterio de Santa María la Real de las Huelgas y la cartuja de Miraflores. La ciudad es atravesada por el Camino de Santiago, también Patrimonio de la Humanidad,[14] y se encuentra a menos de 15 km del yacimiento de Atapuerca, también bajo la protección de la UNESCO desde el año 2000.[15] El 13 de julio de 2010, abrió sus puertas en la ciudad el Museo de la Evolución Humana, que expone los fósiles más importantes hallados en el yacimiento y se encuentra entre los diez museos más visitados del país.

La ciudad experimentó una fuerte industrialización durante el siglo xx, principalmente en torno al sector del automóvil y el de la alimentación, tanto por parte de empresarios locales como de inversiones extranjeras, favorecidas por la implantación durante del franquismo del Polo de Desarrollo. Su privilegiada localización geográfica, aproximadamente en el centro de la mitad norte peninsular,[16] le ha permitido convertirse en un importante nudo de comunicaciones en el norte de España, tanto de rutas nacionales como internacionales.

Cuenta con una diversa oferta educativa liderada por la Universidad de Burgos, que cuenta con más de 8000 alumnos, la cual destaca por la calidad investigadora y la relación con el mundo empresarial.[17] Alberga las sedes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León y del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. Cuenta con la escuela de pilotos de aviación más grande del país.[18]

Burgos es sede de varios eventos de carácter internacional, como el congreso de redes sociales iRedes, y nacional como las jornadas de ForoBurgos, en torno al sector económico y empresarial, o la Pasarela de la Moda de Castilla y León.[19]

En los últimos años la ciudad ha estado inmersa en diversos proyectos, como la urbanización total del bulevar del Ferrocarril, el cual, con unos 12 km de longitud, es una de las avenidas más largas de Europa, atravesando gran parte de la ciudad de este a oeste siguiendo el trazado reurbanizado de las eliminadas vías del tren. Burgos fue la capital española de la gastronomía en el año 2013.[20]

Table info: ...
Close