Caguas
municipio de Puerto Rico / De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:
¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Caguas?
Resumir este artículo para un niño de 10 años
Caguas es un municipio autónomo dentro de la región centro oriental del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Por el norte limita con San Juan y Trujillo Alto; por el sur con Cayey y San Lorenzo; por el este con Gurabo y San Lorenzo; y por el oeste con Aguas Buenas, Cidra y Cayey.
Caguas | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() | ||||
| ||||
Otros nombres: El Valle del Turabo, La Ciudad Criolla, Nuestro Nuevo País, Centro y Corazón de Puerto Rico. | ||||
Himno: Caguas | ||||
Localización de Caguas en Puerto Rico | ||||
![]() | ||||
Coordenadas | 18°14′00″N 66°02′00″O | |||
Entidad | Municipio | |||
• País |
![]() | |||
• Estado libre asociado |
![]() | |||
• Distrito Senatorial | Humacao | |||
• Distritos Representativos | 31 (parte) y 32 | |||
Alcalde | William Miranda Torres (PPD) | |||
Fundación | 1 de enero de 1775 | |||
Superficie | ||||
• Total | 153 km² | |||
• Tierra | 151.97 km² | |||
• Agua | 1.03 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 643 m s. n. m. | |||
Población (2010) | ||||
• Total | 142,893 hab. | |||
• Densidad | 930 hab/km² | |||
Gentilicio | Cagüeño/a | |||
• Moneda | Dólar estadounidense | |||
Huso horario | UTC−4 | |||
Código ZIP | 00725[1] | |||
Sitio web oficial | ||||
Apodada como «El Valle del Turabo», «El Nuevo País» y «La Ciudad Criolla», a sus residentes, se los conoce como «cagüeños» o «criollos». En 2010, el Negociado del Censo de los Estados Unidos estimó su población en 142.893 habitantes.
El municipio de Caguas está organizado, territorialmente, en 10 barrios más el Caguas Pueblo, el centro administrativo y principal pueblo del municipio.[2][3]
Oops something went wrong: