Palacio de Lunéville
Palacio / De Wikipedia, la enciclopedia libre
El palacio de Lunéville (en francés: château de Lunéville), posesión de los duques de Lorena desde el siglo XIII, fue construido a cuenta del duque Leopoldo I de Lorena entre 1703 y 1720 según los planos de Pierre Bourdict, Nicolas Dorbay y Germain Boffrand.
Palacio de Lunéville | ||
---|---|---|
Château de Lunéville | ||
![]() | ||
![]() Vista del palacio desde los jardines a la francesa | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
División |
![]() | |
Subdivisión | Departamento de Meurthe y Mosela | |
Municipio | Lunéville | |
Coordenadas | 48°35′41″N 6°29′33″E | |
Información general | ||
Uso | Museos (actual) | |
Estado | Restaurado | |
Propietario | Conseil départemental de Meurthe-et-Moselle | |
Historia | ||
Fundador | Leopoldo I de Lorena | |
Construcción | 1703-1720 | |
Reconstrucciones | restauración general y renovación | |
Arquitecto | Nicolas d'Orbay (maestro de obra), Pierre Bourdict y Germain Boffrand | |
Características | ||
Tipo | Château palaciego | |
Estilo | Barroco | |
Otros datos | ||
N.º visitantes | 200 000 [2] | |
Mapa de localización | ||
Sitio oficial | ||
Leopoldo I de Lorena, nacido en el exilio durante la ocupación francesa de Lorena, tomó posesión de sus ducados únicamente tras la firma del tratado de Ryswick (1697). Descubrió entonces que Nancy, su capital, y su palacio allí, que databa de la Edad Media, estaban en malas condiciones y cuya renovación superaba con creces sus capacidades financieras. Bastaron solamente unos pocos años para que la guerra volviera a encender Europa, lo que entrañó otra ocupación militar de los ducados por parte del ejército francés (pero esta vez pacífica). Orgullosamente y no sin gallardía, el duque se retiró a Lunéville, cuyo castillo reconstruyó por completo inspirándose en la moda de la época del palacio de Versalles. Lo convirtió en su residencia principal y murió allí en 1729. Su hijo, el duque Francisco III, pronto se vio obligado a entregar el ducado a título vitalicio al rey de Polonia, Estanislao I Leszczynski, un rey destronado y en el exilio, pero que tenía la ventaja de ser el suegro del rey de Francia. Estanislao también tomó posesión de Lunéville, que hizo reformar a su gusto, y murió allí accidentalmente en febrero de 1766. El ducado y Lunéville fueron luego anexionados por Francia. Los castillos de Lorena recayeron en el rey Luis XV de Francia, que no sabiendo qué hacer con ellos, destruyó muchos, aunque Lunéville sobrevivió pero convirtiéndose en un cuartel.
Durante el transcurso de su historia, el palacio fue víctima de varios incendios, el último de los cuales, en enero de 2003, desencadenó un importante movimiento de movilización para su reconstrucción. Desde el 17 de marzo de 2017, el consejo departamental de Meurthe y Mosela es propietario de todo el palacio.[3]
Obra maestra de la arquitectura del siglo XVIII, el «Versalles de Lorena» fue objeto de una clasificación en el título de los monumentos históricos en 1901.[1]