Ceguera por falta de atención

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La ceguera por falta de atención también llamada ceguera disatencional, ceguera por inatención, o prueba del gorila invisible es la incapacidad de una persona de notar un estímulo inesperado que está en el campo visual cuando la persona está realizando otras tareas que demandan atención. Está categorizado como un error de la atención y no está asociado con ninguna deficiencia visual. Esto generalmente sucede porque estamos sobresaturados con estímulos y no es posible prestarle atención a todos los estímulos del ambiente. Se han realizado múltiples experimentos para demostrar este fenómeno.[1]

El término ceguera por falta de atención ("inattentional blindness" en inglés) fue acuñado por Arien Mack e Irvin Rock en 1998. Fue usado como el título del libro publicado por Mack y Rock en 1998.[2]