cover image

Corona de Castilla

Corona de Castilla, de la Península Iberica y América (1230-1715) / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Corona de Castilla?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

La Corona de Castilla (en latín: Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de las coronas de León y de Castilla, con sus respectivos reinos y entidades, en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde. En este año de 1230, Fernando III «el Santo», rey de Castilla desde 1217 (incluyendo el reino de Toledo) e hijo de Alfonso IX de León y su segunda mujer, Berenguela de Castilla, se convirtió en rey de León (cuyo reino incluía el de Galicia), tras la renuncia de Teresa de Portugal, la primera mujer de Alfonso IX, a los derechos de sus hijas, las infantas Sancha y Dulce al trono de León en la Concordia de Benavente.[1]

Quick facts: Corona de Castilla Corona Castellae, Coordena...
Corona de Castilla
Corona Castellae
Reino Unido de Castilla y León y posterior Aragón y Navarra
1230-1715[cita requerida]

Royal_Banner_of_the_Crown_of_Castille_%2815th_Century_Style%29.svg
Royal_Coat_of_Arms_of_the_Crown_of_Castile_%2815th_Century%29.svg

Corona_de_Castilla_1400_es.svg
La Corona de Castilla hacia 1400
Coordenadas 40°25′03″N 3°42′54″O
Capital Corte itinerante[lower-alpha 1]
Madrid (1561-1601), Valladolid (1601-1606), Madrid (desde 1606)[lower-alpha 2]
Entidad Reino Unido de Castilla y León y posterior Aragón y Navarra
Idioma oficial Latín (hasta 1260)[cita requerida]
Castellano (desde 1260)[cita requerida]
 • Otros idiomas Asturleonés, gallego, vasco y árabe andalusí
Superficie  
 • Total 382 000 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Superficie hist.  
 • 1516[lower-alpha 3] 380 000 km²
Población hist.   
 • 1516[lower-alpha 3] est. 4 500 000[cita requerida] hab.
 • 1594[lower-alpha 3][cita requerida] est. 8 206 000[cita requerida] hab.
Moneda Real español, maravedí
Historia  
 • 1230 Unión de Castilla y León
 • 2 de enero
de 1492
Conquista de Granada
 • 12 de octubre
de 1492
Descubrimiento de América
 • 14 de marzo
de 1516
Unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón
 • 1715[cita requerida] Decretos de Nueva Planta[cita requerida]
Forma de gobierno Monarquía
Rey
• 1230-1252
• 1700-1746

Fernando III
Felipe V
Legislatura Cortes de Castilla[cita requerida]
Precedido por
Sucedido por
Reino de León
Reino de Castilla
Terceros reinos de taifas
Reino nazarí de Granada
Reformismo borbónico
  1. Burgos, Toledo y Segovia se disputaban la prelación en Cortes. Primacía de la Diócesis de Toledo. Valladolid fue capital judicial desde 1371 (Real Chancillería de Valladolid) hasta la creación de una segunda Chancillería en Granada en 1505.
  2. Como capital de la Monarquía Hispánica.
  3. No se incluyen los territorios de ultramar.
Close