cover image

Croacia

país de Europa / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Croacia?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

Croacia (en croata: Hrvatska, AFI: [xř̩.ʋaː.ʦkaː]), oficialmente República de Croacia (Republika Hrvatska Acerca de este sonido escuchar ), es uno de los veintisiete estados soberanos que integran la Unión Europea, ubicado entre Europa Central, Europa meridional y el mar Adriático; limita al noreste con Hungría, al este con Serbia, al sureste con Bosnia-Herzegovina y Montenegro, al noroeste con Eslovenia y al suroeste con el mar Adriático; donde comparte una frontera marítima con Italia.

Quick facts: República de Croacia Republika Hrvatska ...
República de Croacia
Republika Hrvatska  (croata)
Estado miembro de la Unión Europea

Flag_of_Croatia.svg
Coat_of_arms_of_Croatia.svg

Himno: Lijepa naša domovino
(en croata: «Nuestra hermosa patria»)

EU-Croatia.svg

Capital
(y ciudad más poblada)
Zagreb
Coat_of_arms_of_Zagreb.svg

45°48′47″N 15°58′38″E Ver y modificar los datos en Wikidata
Idiomas oficiales croata
Gentilicio croata
Forma de gobierno República semipresidencial
  Presidente Zoran Milanović
  Primer ministro Andrej Plenković
Órgano legislativo Parlamento de Croacia Ver y modificar los datos en Wikidata
Formación
 Reino de Croacia
 Reino (Habsburgo)
 Croacia-Eslavonia
 Serb., Croat. y esl.
 Reino yugoslavo
 Croacia Ustacha
 Croacia socialista
 Independencia
 Declarada
 Reconocida
 

925 (Tomislav)
1527 (Imp. austriaco)
1868 (Austria-Hungría)
1918 (Gran Guerra)
1929 (Afán yugoslavo)
1941 (Títere Nazi)
1945 Ente federado
de Yugoslavia
25 de junio de 1991
12 de enero de 1992
Superficie Puesto 123.º
  Total 56 594 km²[1]
  Agua (%) 1,09 %
Fronteras 2237 km [1]
Línea de costa 5835 km [1][nota 1]
Punto más alto Dinara Ver y modificar los datos en Wikidata
Población total Puesto 124.º
  Censo 3 888 529 (2021) hab.
  Densidad 68,7 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 81.º
  Total (2018 est.) Crecimiento $ 107 406 millones[2]
  Per cápita Crecimiento $ 26 221[2] (56°)
PIB (nominal) Puesto 77.º
  Total (2018 est.) Crecimiento $ 60 688 millones[2]
  Per cápita Crecimiento $ 14 815[2] (59°)
IDH (2021) Crecimiento 0,858[3] (40.º)  Muy alto
Moneda Euro (€, EUR).[lower-alpha 1]
Huso horario CET (UTC +1).
  En verano CEST (UTC +2).
Código ISO 191 / HRV / HR
Dominio internet .hr
Prefijo telefónico +385
Prefijo radiofónico 9AA-9AZ
Siglas país para aeronaves 9A
Siglas país para automóviles HR
Código del COI CRO Ver y modificar los datos en Wikidata
Close

Su capital y ciudad más poblada es Zagreb. Tiene 56 594 km² de extensión territorial[1] —esta cifra incluye las más de mil islas (1185) que se ubican frente a la costa del mar Adriático— y cuenta con un clima variado, en su mayor parte continental y mediterráneo. En cuanto a la administración política, el país está dividido en veinte condados y la ciudad de Zagreb. Su población, según el censo de 2021, es de 3 888 529 habitantes.[4] La mayor parte de ellos son croatas de religión católica.

A principios del siglo VII los croatas llegaron a la zona y dos siglos más tarde se organizaron en dos ducados. En el año 925 Tomislav se convirtió en el primer rey, elevando el estatus del estado a un reino. El Reino de Croacia mantuvo su soberanía por casi dos siglos, y alcanzó su apogeo durante el reinado de Pedro Krešimir IV y Demetrio Zvonimir. Croacia formó una unión personal con Hungría en 1102. En 1527, amenazado por la expansión otomana, el parlamento croata eligió a Fernando I de Habsburgo como sucesor del trono croata. En 1918, tras la Primera Guerra Mundial, formó parte del efímero Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, el cual se había separado de Austria–Hungría, y que posteriormente se transformó en el Reino de Yugoslavia. Durante la Segunda Guerra Mundial se fundó un Estado títere de la Alemania nazi. Luego de la guerra, Croacia fue un miembro fundador y elemento federal de la Segunda Yugoslavia, un Estado socialista. En junio de 1991 Croacia declaró su independencia, la cual fue reconocida el 8 de octubre de ese año. La guerra croata de Independencia tuvo lugar en los cuatro años sucesivos a la declaración.

En 2012 Croacia mantenía un Índice de Desarrollo Humano muy alto. El Fondo Monetario Internacional la clasificó como una economía emergente y en desarrollo, mientras que el Banco Mundial la identificó como una economía de altos ingresos. Croacia es miembro de la ONU, el Consejo de Europa, la OTAN, la Organización Mundial de Comercio y es un miembro fundador de la Unión por el Mediterráneo. Además, en julio de 2013 Croacia accedió a la Unión Europea. Como un miembro activo de las Fuerzas de paz de las Naciones Unidas, ha contribuido con tropas a la misión de seguridad de la OTAN en Afganistán y durante el periodo de 2008 a 2009 ocupó un asiento del Consejo de Seguridad de la ONU.

La economía croata está dominada por el sector servicios, seguido por la industria y la agricultura. El turismo es una fuente de ingresos importante durante el verano, ya que el país se encuentra dentro de los veinte destinos turísticos más visitados en el mundo. El Estado controla una parte de la economía, con un gasto gubernamental importante y su principal socio comercial es la Unión Europea. Desde el 2000 el país invirtió en infraestructura, especialmente en caminos y medios de transporte, así como en los Corredores Paneuropeos. El Estado croata provee de un sistema de salud universal y educación primaria y secundaria gratuita, al mismo tiempo que apoya la cultura por medio de diversas instituciones públicas e inversiones en los medios de comunicación y la literatura.