Duke Ellington

compositor y pianista estadounidense / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Duke Ellington?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

Edward Kennedy «Duke» Ellington (Washington D. C., 29 de abril de 1899-Nueva York, 24 de mayo de 1974) fue un compositor, pianista y líder de una big band, lo que lo llevó a una carrera que abarcó más de cincuenta años, desde 1923 hasta su muerte.[1]

Quick facts: Duke Ellington, Información personal, Nombre ...
Duke Ellington
Duke_Ellington_-_publicity.JPG
Información personal
Nombre de nacimiento Edward Kennedy Ellington
Apodo The Duke y Dumpy Ver y modificar los datos en Wikidata
Otros nombres Duke
The Duke
El Duque del Jazz
Nacimiento 29 de abril de 1899
Washington D. C., Estados Unidos
Fallecimiento 24 de mayo de 1974 (75 años)
Nueva York, Estados Unidos
Causa de muerte Cáncer de pulmón Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio Woodlawn Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Edna Thompson Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Mercer Ellington Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Armstrong High School Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumno de Willie "Big Eyes" Smith Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Compositor y pianista
Años activo 1914-1974
Movimiento Renacimiento de Harlem Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo Duke
The Duke
El Duque del Jazz
Género Jazz
Instrumento Piano
Discográfica United Artists
Obras notables It Don't Mean a Thing Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Sitio web
Distinciones
Close

Nacido en Washington D. C., a partir de mediados de los años veinte vivió en la ciudad de Nueva York, y ganó un perfil nacional a través de sus apariciones con la orquesta en el Cotton Club, en Harlem. En la década de los años treinta, su orquesta salió de gira a Europa. Aunque es considerado una figura fundamental en la historia del jazz, Ellington abraza la frase "más allá de la categoría" como un principio liberador, y se refiere a su música como parte de la categoría general Música estadounidense, más que de un género como el jazz.[2]

Algunos de los miembros de su orquesta, como el saxofonista Johnny Hodges, son considerados parte de los mejores músicos de jazz. Ellington los unió en la más conocida unidad orquestal en la historia del jazz. Algunos miembros se quedaron en la orquesta durante varias décadas. Siendo un maestro en escribir miniaturas para el formato de grabación de tres minutos a 78 rpm (revoluciones por minuto), Ellington a menudo componía específicamente para mostrar el estilo y habilidades individuales de sus músicos.

A menudo colaborando con otros, Ellington escribió más de mil composiciones; su extenso cuerpo de trabajo es el legado personal grabado de jazz más extenso, con muchas de sus obras convirtiéndose en estándares (canción de popularidad establecida que sirve como modelo de un estilo). También grabó canciones escritas por sus compañeros de banda, por ejemplo "Caravan" y "Perdido" de Juan Tizol, lo que dio un tinte español a la big band de jazz. Después de 1941, colaboró con el compositor, arreglista y pianista Billy Strayhorn, a quien llamó su compañero de escritura y arreglo.[3] Con Strayhorn, compuso muchas composiciones extendidas, o suites, así como pequeñas piezas adicionales. Seguido de una presentación en el Newport Jazz Festival, en julio de 1956, Ellington y su orquesta disfrutaron de un gran renacimiento de su carrera, y se embarcaron en giras mundiales. Ellington grabó para la mayoría de las compañías discográficas estadounidenses de su era, actuó en varias películas, compuso para varios filmes también, así como musicales.

Su reputación continuó en ascenso después de su muerte, y se le entregó un Premio Pulitzer especial por su música en 1999.[4]

Oops something went wrong: