cover image

Farmacia

ciencia de la preparación, conservación, presentación y dispensación de medicamentos / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Farmacia?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

La farmacia (del griego φάρμακον /fármakon/, 'medicamento, veneno, tóxico') es la ciencia y práctica de la preparación, conservación, presentación y dispensación de medicamentos; también es el lugar donde se preparan, dispensan y venden los productos de parafarmacia y medicinales. Esta definición es la más universal y clásica, que se solapa con el concepto de Farmacia Galénica (Galeno fue un médico griego del siglo II, experto en preparar medicamentos).[1]

Swiss_pharmacy_logo_%28old%29.svg
La farmacia es la ciencia de la salud que se ocupa del descubrimiento, producción, control, eliminación y uso seguro y efectivo de medicamentos.
Selvvalg.jpg
Estanterías de una oficina de farmacia.
Havana_-_Cuba_-_0503.jpg
Interior de la antigua Farmacia Sarrá, La Habana, Cuba.

Antes del siglo XX y principios del mismo, la formulación y preparación de medicamentos se hacía por un solo farmacéutico o con el maestro farmacéutico. A partir del siglo XX, la elaboración de los medicamentos corre a cargo de la moderna industria farmacéutica, si bien siguen siendo farmacéuticos los que coordinan e investigan la formulación y preparación de medicamentos en las grandes empresas farmacéuticas.

Recientemente se considera también práctica de las farmacias aconsejar al paciente en lo que se refiere a su medicación y asesorar a los médicos u otros profesionales sobre los medicamentos y su utilización (farmacia clínica y atención farmacéutica).[2]

Los farmacéuticos también colaboran en grupos de investigación con los químicos, bioquímicos, biólogos e ingenieros para descubrir y desarrollar compuestos químicos (y biológicos) con valor terapéutico. Además debido a las nuevas regulaciones internacionales en materia de higiene y salud públicas (OMS/ ICH), cada vez con más frecuencia se solicita su consejo en temas de salud pública.

Los farmacéuticos están representados a través de los colegios profesionales y corporaciones farmacéuticas. En España, a través de la Ley de Sanidad, de 28 de noviembre, de 1855. [3]

Apotecaria-rafax.jpg
Cartel de una apotecaria hecho con baldosas.