Federico III de Dinamarca

Rey de Dinamarca (1648-1670) / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Federico III de Dinamarca?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

Federico III (Haderslev, 18 de marzo de 1609 - Copenhague, 9 de febrero de 1670) fue rey de Dinamarca y de Noruega de 1648 a 1670). Era hijo de Cristián IV y de Ana Catalina de Brandeburgo.

Quick facts: Federico III de Dinamarca, Rey de Dinamarca ...
Federico III de Dinamarca
Rey de Dinamarca y Noruega
Portr%C3%A6t_af_Frederik_III.jpg
Federico III de Dinamarca, Retrato de artista anónimo en 1670, Parte de la colección del Castillo de Frederiksborg.
National_Coat_of_arms_of_Denmark.svg
Rey de Dinamarca y de Noruega
28 de febrero de 1648 - 9 de febrero de 1670
Predecesor Cristián IV de Dinamarca
Sucesor Cristián V de Dinamarca
Información personal
Nacimiento 18 de marzo de 1609
Haderslev
Fallecimiento 9 de febrero de 1670
(60 años)
Copenhague
Sepultura Catedral de Roskilde,
DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca
Familia
Casa real Oldemburgo
Padre Cristián IV de Dinamarca
Madre Ana Catalina de Brandeburgo
Consorte Sofía Amelia de Brunswick-Lüneburg
Hijos Cristián V de Dinamarca
Ana Sofía de Dinamarca
Federica Amalia de Dinamarca
Guillermina Ernestina de Dinamarca
Jorge de Dinamarca
Ulrica Leonor de Dinamarca
Información profesional
Conflictos
Royal_Arms_of_Norway_%26_Denmark_%281559-1699%29.svg
DOMINUS PROVIDEBIT
Close

En su reinado Dinamarca cedió definitivamente su papel de potencia nórdica en favor de Suecia, país con el que protagonizó dos guerras que pusieron en peligro la misma existencia de su reino. Tras el tratado de Roskilde, Dinamarca quedó terriblemente mutilada, con la peor pérdida territorial de toda su historia y la privación del control sobre el acceso al Mar Báltico. Con todo, la activa defensa que hizo de su país lo convirtió en un rey extremadamente popular, y apoyado en esas circunstancias, consiguió proclamar la monarquía absoluta hereditaria en 1665.