Felipe III de Francia
gobernante francés / De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:
¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Felipe III de Francia?
Resumir este artículo para un niño de 10 años
Felipe III (Poissy, 1 de mayo de 1245-Perpiñán, 5 de octubre de 1285), llamado el Atrevido[n. 1][n. 2] (en francés: le Hardi), fue rey de Francia desde 1270 hasta su muerte en 1285. Su padre, Luis IX, murió en Túnez durante la octava cruzada. Felipe, quien le acompañaba, regresó a Francia y fue ungido rey en Reims en 1271.
Felipe III el Atrevido | ||
---|---|---|
Rey de Francia | ||
![]() Coronación de Felipe III en las Grandes Crónicas de Francia. | ||
Reinado | ||
25 de agosto de 1270 - 5 de octubre de 1285 (15 años) | ||
Predecesor | Luis IX de Francia | |
Sucesor | Felipe IV de Francia | |
Información personal | ||
Coronación | 30 de agosto de 1271, Reims | |
Nacimiento |
30 de abril de 1245 Poissy | |
Fallecimiento |
5 de octubre de 1285 (40 años) Perpiñán, Rosellón, Reino de Mallorca | |
Sepultura | Inicialmente en Narbona, luego en la basílica de Saint-Denis | |
Familia | ||
Dinastía | Capetos | |
Padre | Luis IX de Francia | |
Madre | Margarita de Provenza | |
Consorte |
Isabel de Aragón María de Brabante | |
Heredero | Felipe IV de Francia | |
Hijos |
Felipe IV de Francia Carlos de Valois Luis de Évreux Blanca de Francia Margarita de Francia | |
Heredó numerosas tierras durante su reinado, la más notable de estas fue el Condado de Tolosa, la que volvió al dominio real en 1271, y continuó en gran medida las políticas de su padre. Mediante el Tratado de Orleans, expandió la influencia francesa hacia el Reino de Navarra, y tras la muerte de su hermano Pedro durante las Vísperas sicilianas, el Condado de Alenzón retornó a las tierras de la corona.
Tras las vísperas, Felipe comandó la Cruzada contra la Corona de Aragón en apoyo de su tío, Carlos I de Nápoles. Con su ejército atormentado por las enfermedades, se vio obligado a retirarse y murió de disentería en Perpiñán en 1285. En consecuencia, su hijo Felipe IV le sucedió.