cover image

Frontera indígena sur del virreinato del Río de la Plata

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La frontera indígena sur del virreinato del Río de la Plata era el límite austral hasta donde este virreinato lograba ejercer su dominio real y efectivo pues más allá del mismo se encontraban territorios[1] que en los hechos eran controlados por los distintos pueblos indígenas que habitaban la región pampeana y la Patagonia, principalmente los tehuelche, pehuenches, los mapuches,[2] y los ranqueles.

Indios_pampas_%28Serie_Ibarra%29_-_Carlos_Morel.jpg
Carlos Morel, Indios pampas (Serie Ibarra). Siglo XIX. Visible: 25 x 28 cm Litografía: 21 x 26,5 cm, litografía sobre papel

Diversas campañas militares y acuerdos de paz fueron realizados entre los españoles y los indígenas con el objeto de contener sus ataques o de avanzar sobre estas tierras, para incorporarlas.[3]