Hard rock

género musical / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Hard-rock?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

El hard rock, rock pesado o rock duro, es un subgénero vagamente definido de la música rock surgido a mediados de la década de 1960 a partir de los movimientos del garage, el blues rock y el rock psicodélico.[cita requerida] Se caracteriza por el uso de letras agresivas con guitarras eléctricas distorsionadas, un bajo, batería y, en ocasiones, teclados.

Quick facts: Hard rock, Orígenes musicales, Orígenes cultu...
Hard rock
Orígenes musicales Blues rock, rock psicodélico, garage rock, rock and roll
Orígenes culturales Mediados a fines de los años 1960 en el Reino Unido y los Estados Unidos.
Instrumentos comunes Bajo, batería, guitarra eléctrica, teclados, voz
Popularidad Muy alta en todo el mundo desde inicios de la década de 1970 hasta mediados de la década de 1990, siendo de los subgéneros del rock más trascendentes en esas décadas. Popularidad media-alta desde los años 2000 a la actualidad
Derivados Acid rock, glam rock Heavy metal, punk rock, grunge, power pop, NWOBHM[1]
Subgéneros
Glam metal, heavy psych, stoner rock
Fusiones
AOR, boogie rock, arena rock
Close

Dentro de sus orígenes e influencias se pueden mencionar estilos y géneros tan variados como el rock and roll clásico, el blues rock, el garage rock, el rock psicodélico y la música folk pero, desde diferentes puntos de vista, fue eliminando elementos externos y se constituyó como identidad propia.[cita requerida] El término hard rock suele abarcar a los derivados y subgéneros del rock más «pesados» y «rudos» que el tradicional, entre los cuales se puede mencionar al heavy metal, el glam rock, el grunge, el glam metal, el rock sureño, el stoner rock, el punk rock e incluso el AOR entre otros, considerados como subgéneros comprendidos dentro del hard rock, o géneros derivados del mismo.[cita requerida]

Jimi_Hendrix_Experience_in_Fenklup.png
El super grupo británico-estadounidense The Jimi Hendrix Experience son considerados uno de los primeros grupos de Hard Rock de los años 60.

Aunque The Kinks fue el primer artista conocido en ser catalogado como de este género con su canción de 1964 «You Really Got Me», sería otra mítica banda de rock como The Jimi Hendrix Experience, quien sería considerada a partir de 1966, como una de las verdaderas creadoras del rock duro como entidad tangible y concreta. Asimismo, durante los años 1960 aparacieron otras bandas que practicaron variantes primitivas de este estilo y son consideradas como pioneras del género, artistas entre las que aparecen bandas como The Rolling Stones, The Beatles, Steppenwolf, MC5, Vanilla Fudge, The Amboy Dukes, Iron Butterfly, Blue Cheer y The Who.

Sin embargo, comúnmente se considera que quienes consolidaron al hard rock y sentaron sus bases musicales fueron Led Zeppelin, Deep Purple y Black Sabbath a principios de la década de los 70.[2]

Entre mediados y finales de los setenta, AC/DC, los glamorosos Aerosmith, Kiss, Whitesnake, Queen, Alice Cooper y Van Halen dieron continuidad al hard rock junto a grupos como Bad Company, Rainbow, los progresivos Rush, Scorpions, Thin Lizzy y UFO, los escoceses Nazareth o la Ian Gillan Band, quienes terminaron de moldear al género en su totalidad.[3]

Sus canciones suelen estar en una tonalidad mayor, con un uso maestro de las tonalidades menores; se usa mucho la escala pentatónica, al igual que en el rock, y los acordes tradicionales se sustituyen a menudo por acordes de quinta. Las progresiones de acordes se asocian a menudo a los grados I-V o I-V-VIII de la escala, al igual que en el rock and roll. Los efectos de distorsión de las guitarras cobran protagonismo, la batería puede alcanzar un rango de 100-150 golpes por minuto, siendo 120 un valor habitual. El solo de la guitarra es una parte muy importante de la canción, tanto como la letra y la melodía de la voz. En cuanto a las letras, suelen ser más oscuras en el heavy metal y más festivas en el hard rock (a excepciones), tratando en numerosas ocasiones y, sobre todo, en los años ochenta del pasado siglo, sobre diversión, alcohol y chicas. Aunque las estructuras son similares en el hard rock y el heavy metal, el heavy metal es ligeramente más complicado en estructuras o, quizás, se presta más a temas más largos, con pasajes que modulan a tonalidades diferentes de la original y de su relativo mayor.[cita requerida]