Hayao Miyazaki

director de cine de animación, ilustrador, dibujante de cómics y productor de dibujos animados japonés / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Hayao Miyazaki?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

Hayao Miyazaki (宮崎 駿 Miyazaki Hayao?, Bunkyō, Tokio; 5 de enero de 1941) es un director de cine de animación, animador, ilustrador, empresario, mangaka y productor de anime japonés, de renombre internacional y con una carrera de cinco décadas. Junto con Isao Takahata, fundó Studio Ghibli, un estudio de películas y animación. Es comparado por muchos con Walt Disney, Steven Spielberg u Orson Welles.[1]

Quick facts: Hayao Miyazaki, Información personal, Nombre ...
Hayao Miyazaki
Hayao_Miyazaki_cropped_1_Hayao_Miyazaki_201211.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Miyazaki Hayao
Nombre nativo 宮崎 駿
Nacimiento 5 de enero de 1941 (82 años)
Bunkyō, Tokio, Japón
Residencia Tokio
Nacionalidad Japonesa
Lengua materna Japonés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Katsuji Miyazaki
Yoshiko Miyazaki
Cónyuge Akemi Ōta (matr. 1965)
Hijos Gorō Miyazaki
(1967)
Keisuke Miyazaki
(1970)
Educación
Educado en Universidad de Gakushuin
Información profesional
Ocupación Director, productor, guionista, diseñador gráfico, animador, mangaka.
Años activo desde 1963
Empleador Toei Animation (1963–1971)
Studio Ghibli
Seudónimo 秋津 三朗 y 照樹 務 Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables
Sitio web www.ghibli.jp Ver y modificar los datos en Wikidata
Premios artísticos
Premios Óscar

Mejor película de animación
2002 El viaje de Chihiro

Óscar Honorífico
2014 • Premio a la Trayectoria Profesional
Otros premios

Premio Donostia
2023 Premio a la Trayectoria Profesional

Premio de la Crítica Cinematográfica a la mejor película de animación
2002 El viaje de Chihiro
Saturn a la mejor película de animación
2002 El viaje de Chihiro
Premio Annie a la mejor película de animación
2002 El viaje de Chihiro
1998 Premio Winsor McCay por su relevancia en el ámbito de la animación internacional.
Nébula al mejor guion
2007 Howl no Ugoku Shiro
Oso de Oro
2002 El viaje de Chihiro
León de Oro a la carrera por su aporte al ámbito cinematográfico mundial (2005).
Close

Entre sus filmes de animación más populares se hallan títulos como El viaje de Chihiro (que rebasó los ingresos en taquillas de Japón y superó el éxito obtenido por Titanic, también obtuvo el premio como Película del Año (2001) en los Premios de la Academia de Japón, y fue la primera película de anime en ganar un Premio Óscar), La princesa Mononoke, Mi vecino Totoro, Howl no Ugoku Shiro y Gake no ue no Ponyo. Sus películas hablan de la relación de la humanidad con la naturaleza, la tecnología y la dificultad de mantener una ética pacifista; las protagonistas regularmente son niñas y mujeres jóvenes fuertes e independientes. En dos de sus primeros filmes, El castillo de Cagliostro y El castillo en el cielo, se presentan villanos tradicionales, mientras que en otros, como Nausicaä y La princesa Mononoke (1997; la primera película animada en ganar la categoría de Película del Año en los Premios de la Academia Japonesa y, por breve tiempo, la más taquillera en Japón, hasta que fue eclipsada por Titanic el mismo año), existen antagonistas moralmente ambiguos con características positivas. Coescribió Karigurashi no Arriety y La colina de las amapolas.

El 1 de septiembre de 2013, anunció, a través de un comunicado del presidente de la compañía, Kōji Koshino, que su película Kaze Tachinu (estrenada en Japón el 20 de julio de 2013) sería su último largometraje, y que se retiraría como director de proyectos de animación de Ghibli.[2][3][4][5][6] En agosto de 2014, la Academia de Artes y Ciencias de Hollywood informó de la concesión a Miyazaki del Óscar honorífico como reconocimiento a toda su trayectoria.[7] Este premio le fue entregado en la ceremonia de los Óscar en enero de 2015. En el 2002, el crítico cinematográfico Roger Ebert sugirió que Miyazaki podría ser el mejor creador de películas de animación de la historia, y alabó la profundidad y nivel artístico de sus creaciones.[8]

El 25 de febrero de 2017, Studio Ghibli confirmó oficialmente el regreso de Miyazaki con Kimitachi wa Dō Ikiru ka, y cuyo estreno en Japón se llevó a cabo en 2023.[9] El 10 de agosto de 2017, el estudio reabrió sus puertas.[10][11][12] El 8 de septiembre de 2023, el Festival de Cine de Donostia le otorga el Premio Donostia en reconocimiento a su trayectoria profesional.[13]

Oops something went wrong: