Ilustración oscura
filosofía antidemocrática y reaccionaria fundada por Curtis Yarvin en 2007 / De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:
¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Ilustración oscura?
Resumir este artículo para un niño de 10 años
La ilustración oscura, o el movimiento neorreaccionario, también conocido simplemente como neorreacción y abreviado NRx por sus defensores, es un movimiento antidemocrático y reaccionario que se considera a sí mismo como la antítesis de la Ilustración.[1] En general, rechaza el igualitarismo y la opinión de que la historia muestra un progreso inevitable hacia una mayor libertad e iluminación, por lo que es en parte una reacción contra la historiografía liberal y marxista.[2][3] El movimiento favorece el retorno a construcciones sociales y formas de gobierno propias del Antiguo Régimen como el monarquismo y cameralismo. Sus defensores en general también apoyan puntos de vista socialmente conservadores sobre temas como los roles de género, las relaciones raciales y la migración.
Los neorreaccionarios tienen la influencia de filósofos como Thomas Carlyle, Julius Evola y Hans-Hermann Hoppe. Además del científico informático estadounidense Curtis Yarvin, y del escritor y filósofo inglés Nick Land, entre otras voces destacadas de NRx se incluyen el "monárquico transhumanista Michael Anissimov, el anarquista católico Bryce Laliberte, el artista post-libertario Jim y los satiristas sarcásticos de Radish.[4]
La ilustración oscura ha sido descrita como una escuela de pensamiento temprana de la derecha alternativa.[5][6] Algunos críticos también han calificado al movimiento como "neofascista".[3][7]