Lectura (educación)

actividad de comprensión de información escrita / De Wikipedia, la enciclopedia libre

La lectura es la interpretación (por parte de una persona, el lector/la lectora) del significado de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte (véase palabra y texto) y transmitidas mediante algún tipo de código (usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil; por ejemplo, el sistema braille) o de otros que pueden no estar basados en el lenguaje, tales como la notación o los pictogramas. Se usa generalmente para fines informativos, de enseñanza-aprendizaje, de análisis y de comprensión. Se trata de una de las habilidades humanas para descifrar letras o cualquier otro idioma creado o no por el ser humano.

Jan_van_Eyck_059.jpg
Detalle de la Virgen del canónigo Van der Paele, de Jan van Eyck.
Enrique_Simonet_-_Can%C3%B3nigo_leyendo_-_1889.jpg
Canónigo leyendo (1889), de Enrique Simonet.
"La lectura es un acto de formación cotidiano".
François Texier[1]

Max Weber ha planteado tres definiciones para la lectura:

  • Saber pronunciar las palabras escritas.
  • Saber identificar las palabras y el significado de cada una de ellas.
  • Saber extraer y comprender el significado de un texto.[2]