Luis de Francia (1661-1711)

Delfín de Francia (1661-1711) / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Luis de Francia (1661-1711)?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

Luis de Francia (Fontainebleau, 1 de noviembre de 1661-Castillo de Meudon, 14 de abril de 1711), conocido como el Gran Delfín (Grand Dauphin en francés) o Monseñor (Monseigneur), fue príncipe de Francia, hijo mayor y heredero del rey Luis XIV y la reina María Teresa de Austria. Recibió el título de delfín nada más nacer, siendo el primero en la línea sucesoria al trono francés hasta su muerte en 1711.

Quick facts: Luis de Francia, Delfín de Francia, Predeceso...
Luis de Francia
Delfín de Francia
Hyacinthe_Rigaud_-_Louis_de_France%2C_Dauphin_%281661-1711%29%2C_dit_le_Grand_Dauphin_-_Google_Art_Project.jpg
Luis de Francia, pintado por Hyacinthe Rigaud en 1697.
Delfín de Francia
1 de noviembre de 1661 - 14 de abril de 1711
Predecesor Luis XIV
Sucesor Luis, duque de Borgoña
Información personal
Nombre completo Louis de France
Nacimiento 1 de noviembre de 1661
Fontainebleau, Francia
Fallecimiento 14 de abril de 1711 (49 años)
Meudon, Francia
Sepultura Basílica de Saint Denis
Familia
Casa real Casa de Borbón
Padre Luis XIV (1638-1715)
Madre María Teresa de Austria (1638-1683)
Consorte María Ana Victoria de Baviera
Hijos

Firma Firma de Luis de Francia
Coat_of_Arms_of_the_Dauphin_of_France.svg
Escudo de Luis de Francia
Close

El nombre de Gran Delfín se popularizó después de su muerte para diferenciarlo de su hijo, el duque de Borgoña (hermano mayor de Felipe V de España y nuevo Delfín, el Pequeño Delfín) ya que ambos nunca llegaron a reinar. El Gran Delfín no participó demasiado en la vida política francesa, principalmente porque su condición de heredero sucesor hacía que siempre estuviera rodeado de aduladores que trataban de ganar favores en su futuro reinado. Su implicación en la política internacional se limitó a renunciar a su derecho al trono español en la Guerra de Sucesión Española en favor de su segundo hijo, Felipe, duque de Anjou.