cover image

Madrid

capital y municipio más poblado de España / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Madrid?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

Madrid es un municipio y una ciudad de España. La localidad, con categoría histórica de villa,[9] es la capital del Estado[10] y de la Comunidad de Madrid. En su término municipal, el más poblado de España, están empadronadas 3 280 782 personas (INE 2022), constituyéndose como la segunda ciudad más poblada de la Unión Europea, así como su área metropolitana, con 6 779 888 habitantes empadronados.[11][12][13][14][15][nota 1]

Quick facts: Madrid, País, • Com. autónoma, •&nb...
Madrid
Municipio, ciudad, capital de España
y de la Comunidad de Madrid

Bandera_de_la_ciudad_de_Madrid.svg
Escudo_de_Madrid.svg

Palaciorealycatedraldelaalmudena_edited.jpg
Barajas_Airport_%28Madrid%29_%284684560779%29.jpg
Madrid_May_2014-45a_%28cropped%29.jpg
Escultura_del_Oso_y_el_Madro%C3%B1o%2C_Puerta_del_Sol%2C_Madrid%2C_Espa%C3%B1a%2C_Spain.jpg
Museo_del_Prado_2016_%2825185969599%29.jpg
Torres_de_Madrid_%28detalle%29.JPG
Palacio_de_Comunicaciones_-_46.jpg
Inicio_de_la_Gran_V%C3%ADa_edited.jpg
De izquierda a derecha y de arriba abajo: el Palacio Real y la catedral de la Almudena, la Plaza Mayor, la terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, la Puerta de Alcalá, la estatua del Oso y el Madroño, el Museo del Prado, las Cuatro Torres Business Area, el palacio de Cibeles y la calle Gran Vía.
Madrid ubicada en España
Madrid
Madrid
Ubicación de Madrid en España.
Madrid ubicada en Comunidad de Madrid
Madrid
Madrid
Ubicación de Madrid en Comunidad de Madrid.
Mapa

Mapa interactivo — Madrid
Apodo: La Capital,[1] la Villa,[2] la Villa y Corte,[3] los Madriles.[4]
Lema: «Fui sobre agua edificada, mis muros de fuego son. Esta es mi insignia y blasón»[5]
País Bandera_de_Espa%C3%B1a.svg España
 Com. autónoma Flag_of_the_Community_of_Madrid.svg Comunidad de Madrid
 Provincia Flag_of_the_Community_of_Madrid.svg Madrid
 Comarca Metropolitana de Madrid
 Partido judicial Madrid
Ubicación 40°25′01″N 3°42′12″O
 Altitud 657[6] m
(mín: 543[7], máx: 846[7])
Superficie 604,45 km²
Fundación Siglo IX
Población 3 280 782 hab. (2022)
 Densidad 5265,91 hab./km²
Gentilicio madrileño, -a
matritense
Código postal 28001-28080
Pref. telefónico (+34) 91
Alcalde (2019) José Luis Martínez
-Almeida
(PP)
Presupuesto 5 703 000 000 [8] (2023)
Patrón San Isidro
Patrona Virgen de la Almudena
Sitio web www.madrid.es
Close

Cuenta con un PIB nominal de 133 129 millones de euros —el 12 % del PIB nacional— y un PIB per cápita nominal de 41 600  (2018), siendo la 1.ª área metropolitana española en actividad económica −19 % del PIB.[16] Es también la primera en más pernoctaciones hoteleras.[17]

Como capital de España, alberga las sedes del Gobierno de España y sus Ministerios, de las Cortes Generales (Congreso y Senado), del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional, así como la residencia oficial de los reyes de España[18] y del presidente del Gobierno.

En el plano económico, según el informe realizado por PwC sobre la evolución de la población y la economía de las principales capitales mundiales en 2009, es la cuarta ciudad más rica de Europa en PIB per cápita medido en términos de paridad de poder de compra, tras Londres, París y Moscú.[19] En 2009, el 50,1 % de los ingresos de las 5000 principales empresas españolas son generados por sociedades con sede social en Madrid, que suponen el 31,8 % de ellas.[20] Es sede del 4.º mayor mercado de valores de Europa,[21] 2.º en el ámbito iberoamericano (Latibex), y de varias grandes corporaciones.[22][23] Es la 8.ª ciudad del mundo con mayor presencia de multinacionales.[24][25]

En el plano internacional acoge la sede central de la Organización Mundial del Turismo (OMT), perteneciente a la ONU, la sede de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (OICV), la sede de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ), y la sede de Public Interest Oversight Board (PIOB).[26] También alberga las principales instituciones internacionales reguladoras y difusoras del idioma español: la Comisión Permanente de la Asociación de Academias de la Lengua Española,[27] y sedes centrales de la Real Academia Española (RAE), del Instituto Cervantes y de la Fundación del Español Urgente (Fundeu). Madrid organiza ferias como FITUR, Madrid Fusión, ARCO, SIMO TCI, el Salón del Automóvil y la Cibeles Madrid Fashion Week.[28]

Es un influyente centro cultural y cuenta con museos de referencia internacional, entre los que destacan el Museo del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Thyssen-Bornemisza y CaixaForum Madrid, que ocupan, respectivamente, el 14.º, 10.º, 67.º y 79.º puesto entre los museos más visitados del mundo.[29] En 2021, el Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las artes y las ciencias fue incluido en la lista de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.[30]

Los orígenes de la ciudad han sido objeto de continua revisión histórica. El hallazgo de un posible enterramiento de tipo visigodo (que, infelizmente, no se ha conservado) llevó a algunos investigadores a considerar que el posterior asentamiento fortificado musulmán de Maǧrīţ (del siglo IX) se habría asentado sobre un vicus visigodo del siglo VII, posiblemente llamado Matrice o matriz ('arroyo');[31][32] si bien son muchos otros los que consideran que la evidencia es, a día de hoy, demasiado escasa y oscura como para poder afirmar nada al respecto. Las excavaciones arqueológicas también han desvelado restos de villas de época romana, así como de otros restos que se remontan a los carpetanos y al periodo prerromano en general.

No sería hasta el siglo XI cuando Madrid fue incorporada al Reino de León, tras su conquista por Alfonso VI de León en 1083. Fue designada como sede de la Corte por el rey Felipe II en 1561, convirtiéndose en la primera capital permanente de la monarquía española y ha mantenido la capitalidad del país desde entonces, salvo por breves intervalos de tiempo.

Oops something went wrong: