
Michoacán
estado de México / De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:
¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Michoacán?
Resumir este artículo para un niño de 10 años
Michoacán ( escuchar), oficialmente Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México. Su capital y su ciudad más poblada es Morelia (antiguamente llamada Valladolid), que lleva su nombre actual en honor a José María Morelos. Está dividido en ciento trece municipios.
Michoacán de Ocampo Michoacán | ||
---|---|---|
Estado | ||
De arriba a abajo, de izquierda a derecha: Catedral de Morelia, Centro Histórico de Uruapan, Catedral de Apatzingán, Puerto de Lázaro Cárdenas, Santuario del Señor de La Piedad, Panorámica de Zitácuaro y Ciudad Hidalgo y Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe ubicado en Zamora.
| ||
![]() Escudo | ||
Lema: "Heredamos libertad, legaremos justicia social" | ||
![]() Localización de Michoacán en México | ||
Mapa interactivo | ||
Coordenadas | 19°13′N 101°55′O | |
Capital |
![]() | |
Idioma oficial | Ninguno | |
• Otros idiomas | Español, purépecha y náhuatl[1] | |
Entidad | Estado | |
• País |
![]() | |
Gobernador Representación en el Congreso de la Unión |
•
![]() • ![]() • ![]() • ![]() • ![]() • ![]() • ![]() • ![]() • ![]() • ![]() • ![]() • ![]() (ver) (ver) | |
Subdivisiones | 113 municipios | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 22 de diciembre de 1823 (199 años)[2] | |
• Nombre | Michoacán | |
Superficie | Puesto 16.º | |
• Total | 58 598.7 km²[3] | |
Altitud | ||
• Media | 926 m s. n. m. | |
• Máxima |
(Pico de Tancítaro) 4,100 m s. n. m. | |
Población (2020) | Puesto 9.º | |
• Total | 4 748 846 hab.[4] | |
• Densidad | 81,04 hab/km² | |
Gentilicio | Michoacano/na | |
PIB (PPA) | Puesto 15.º | |
• Total (2019) | USD 64 069 millones | |
• PIB per cápita | USD 13 489 | |
IDH (2020) | 0.745 (27.º) – Alto | |
Huso horario | Tiempo del Centro UTC -6 | |
• en verano | UTC −5 | |
Código postal | 58-61[5] | |
ISO 3166-2 | MX-MIC[6] | |
Orden | 5.º Estado fundador de la Federación. | |
Sitio web oficial | ||
Está ubicado en la región oeste del país, limitando al norte con Jalisco y Guanajuato, al noreste con Querétaro, al este con el Estado de México, al suroeste con Colima y al sur con el río Balsas que lo separa de Guerrero, y al oeste con el océano Pacífico.
Con 4 748 846 habitantes, en el año 2020 es el noveno estado más poblado, por detrás del Estado de México, la Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Chiapas y Nuevo León.
Fue fundado el 22 de diciembre del año 1823 como uno de los estados fundadores de la federación.
Además de su capital, otras localidades importantes son Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, La Piedad, Apatzingán, Pátzcuaro, Sahuayo, Zitácuaro, entre otras.