Muhammad Yunus

economista y banquero bengalí. Premio Nobel de la Paz / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Muhammad Yunus ?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

Muhammad Yunus (bengalí: মুহাম্মদ ইউনুস, pronunciado Muhammôd Iunūs) (Chittagong, 28 de junio de 1940), es un emprendedor social, banquero, economista y líder social bangladesí condecorado con el Premio Nobel de la Paz por desarrollar el Banco Grameen y ser el desarrollador de los conceptos de microcrédito, (ideado por el pakistaní Dr. Akhter Hameed Khan), y microfinanzas.[1] Estos créditos son otorgados a emprendedores que son muy pobres para calificar a un crédito en un banco tradicional. En 2006, Yunus y el Banco Grameen fueron condecorados con el Premio Nobel de la Paz "por sus esfuerzos para incentivar el desarrollo social y económico desde abajo".[2] El Comité Noruego Nobel hizo notar que "la paz duradera no puede ser alcanzada a menos que grandes grupos de la población encuentren formas en las que puedan salir de la pobreza" y que "a través de culturas y civilizaciones, Yunus y el Banco Grameen han demostrado que hasta los más pobres de entre los pobres pueden trabajar para su propio desarrollo.[3] Yunus ha recibido varios honores tanto nacionales como internacionales. Recibiendo por parte de los Estados Unidos la Medalla Presidencial de la Libertad en 2009 y la Medalla Dorada del Congreso en 2010.[4]

Quick facts: Muhammad Yunus, Información personal, Nacimie...
Muhammad Yunus
Muhammad_Yunus_-_World_Economic_Forum_Annual_Meeting_2012.jpg
Przystanek Woodstock 2012
Información personal
Nacimiento

28 de junio de 1940 (82 años)
British_Raj_Red_Ensign.svg

Chittagong, Raj británico
Nacionalidad bangladesí
Religión Islam
Lengua materna Bengalí Blue_pencil.svg
Educación
Educación doctorado en Economía Blue_pencil.svg
Educado en Universidad de Daca, Universidad de Colorado, Boulder, Universidad Vanderbilt
Información profesional
Ocupación Banquero, economista
Empleador
Partido político Nagorik Shakti Blue_pencil.svg
Sitio web www.muhammadyunus.org Blue_pencil.svg
Distinciones Premio Ramón Magsaysay
Premio Nobel
Premio Príncipe de Asturias
Firma Signature_of_Professor_Muhammad_Yunus.svg
Close

Fundador del Banco Grameen, fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1998, Premio Internacional Simón Bolívar en 1996 y con el Premio Nobel de la Paz de 2006 «por sus esfuerzos para incentivar el desarrollo social y económico desde abajo».[2]

Musulmán no practicante, estudió Ciencias Económicas en Nueva Delhi y amplió sus estudios en Estados Unidos con becas de las instituciones Fulbright y Eisenhower y de la Universidad de Vanderbilt. Retornó a su país en 1972 para dirigir el departamento de Economía de la Universidad de Chittagong, poco después de que Bangladés obtuviese la independencia.

En 2008 la revista Foreign Policy lo consideró como el número 2 en la lista de 'Top 100 Pensadores Globales'.[5]

En febrero de 2011, Yunus junto con Saskia Bruysten, Sophie Eisenmann y Hans Reitz co-fundaron Negocio Social – Iniciativa Social Yunus (YSB por sus siglas en inglés). YSB crea y les permite a negocios sociales resolver problemas sociales alrededor del mundo. A medida que se implementa la visión de Yunus de un nuevo capitalismo humano YSB maneja una incubadora de fondos para negocios sociales en países en desarrollo y les provee de asesorías a empresas, gobiernos, fundaciones y ONG.

En 2012, se convirtió en Canciller de la Universidad Caledioniana de Glasgow en Escocia.[6][7] Además es miembro de la junta de consejo de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Shahjalal. Previamente era profesor de economía en la Universidad de Chittagong en Bangladés. Publicó varios libros relacionados con su trabajo financiero, además es miembro fundador de la junta de consejo de Grameen América y la Fundación Grameen que apoyan el micro crédito.

Yunus también sirve en la junta directiva de la Fundación Naciones Unidas, una beneficencia pública creada en 1998 por el filántropo estadounidense Ted Turner’ quien apoyó con 1 billón para las causas de Naciones Unidas.[8]

En marzo del 2011, el gobierno de Bangladés despidió a Yunus de su posición en el Banco Grameen argumentando violaciones legales y una edad límite en su posición.[9] La Suprema Corte de Bangladés afirmó la remoción de Yunus de su cargo el 8 de marzo. Yunus y el Banco Grameen apelaron la decisión argumentando que la remoción de Yunus tuvo una motivación política.