
Museo de Arqueología de Cataluña (Barcelona)
museo de Barcelona, España / De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:
¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Museo de Arqueología de Cataluña (Barcelona)?
Resumir este artículo para un niño de 10 años
El Museo de Arqueología de Cataluña en Barcelona (MAC) (en catalán: Museu d'Arqueologia de Catalunya a Barcelona) es un museo nacional ubicado al antiguo Palacio de Artes Gráficas, dentro del Parque de Montjuic, Barcelona, España.
Museo de Arqueología de Cataluña en Barcelona | ||
---|---|---|
Museu d'Arqueologia de Catalunya a Barcelona | ||
Bien de Interés Cultural (1 de marzo de 1962, RI-51-0001315) | ||
![]() Sede del Museo de Arqueología de Cataluña en Barcelona | ||
Ubicación | ||
País |
España![]() | |
Comunidad |
Cataluña![]() | |
Provincia |
Barcelona![]() | |
Localidad | Barcelona | |
Dirección | Paseo de Santa Madrona, 39-41, Montjuic (08038) | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Público | |
Clase | Museo nacional | |
* Género | Arqueología | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1932 | |
Inauguración | 1935 | |
Propietario | Generalidad de Cataluña | |
Administrador | Agencia Catalana de Patrimonio Cultural | |
Director | Jusèp Boya i Busquet | |
Conservador |
Àngels Casanovas Romeu Núria Molist Antoni Palomo Jordi Principal Ponce rt | |
Información del edificio | ||
Edificio | Pabellón de Artes Gráficas de la Exposición Universal de Barcelona de 1929 | |
Estilo | Noucentista | |
Construcción | 1927-1929 | |
Arquitecto |
Pelai Martínez i Paricio Raimon Durán i Reynals[1] | |
Información para visitantes | ||
Visitantes |
35.028 (2017) 36.555 (2016) | |
Otros datos | Estación Parque de Montjuïc, Funicular de Montjuïc | |
Otros datos | ||
Red | Entidad Autónoma de Museos de Arqueología | |
Mapa de localización | ||
Sitio web oficial | ||
Es una de las sedes del Museo de Arqueología de Cataluña,[2][3] y recoge toda una serie de objetos y documentos arqueológicos que abrazan un arco cronológico que va desde la prehistoria hasta la Edad Media, con especial incidencia en la Edad Antigua. La visita a la exposición permanente y a las exposiciones temporales que se llevan a cabo ayudan a comprender la evolución social, tecnológica, económica y religiosa no solo en Cataluña sino a la península ibérica y en el Mediterráneo. El museo depende del Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña, que lo gestiona mediante la Agencia Catalana de Patrimonio Cultural.
Oops something went wrong: