Quinto Regimiento
Cuerpo militar / De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:
¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Quinto Regimiento?
Resumir este artículo para un niño de 10 años
MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS
El 5.º Regimiento de Milicias Populares, generalmente denominado Quinto Regimiento, fue un famoso cuerpo militar de voluntarios de la II República Española durante los primeros meses de la Guerra Civil Española.[3] Fue un cuerpo de élite del ejército republicano aún conformado solo por milicias que se forjó por iniciativa del Partido Comunista de España y las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU). Cuando esta milicia dejó de existir, muchos de sus antiguos miembros pasaron a integrarse en la 1.ª Brigada Mixta,[4] o en la 11.ª División del nuevo Ejército Popular de la República.
5.º Regimiento de Milicias Populares | ||
---|---|---|
Activa | 20 de julio de 1936[1] | |
País | España | |
Fidelidad |
![]() | |
Rama/s |
![]() | |
Tipo | Milicia | |
Tamaño | 20000 | |
Acuartelamiento | Madrid | |
Disolución | 27 de enero de 1937[2] | |
Alto mando | ||
Comandantes notables |
Enrique Castro Delgado Vittorio Vidali Enrique Líster Juan Guilloto León | |
Insignias | ||
Emblema |
![]() | |
Distintivo |
![]() | |
Cultura e historia | ||
Marcha | Canción del Quinto Regimiento | |
Guerras y batallas | ||
Guerra Civil Española: Sitio del Cuartel de la Montaña, Batalla de Guadarrama, Batalla de Talavera, Asedio del Alcázar de Toledo, Defensa de Madrid | ||
Web sobre el Quinto Regimiento | ||