cover image

República Checa

país de Europa / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre República Checa?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

La República Checa (en checo: Česká republika, pronunciado [ˈt͡ʃɛskaː ˈrɛpuˌblɪka] (Speaker_Icon.svg escuchar)), también conocida abreviadamente como Chequia (Česko, pronunciado [ˈt͡ʃɛsko]),[nota 1] es un país soberano de Europa Central sin litoral. Limita con Alemania al oeste, con Austria al sur, con Eslovaquia al este y con Polonia al norte. Su capital y mayor ciudad es Praga. La República Checa está formada por los territorios históricos de Bohemia y Moravia, además de una pequeña parte de Silesia. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que integran la Unión Europea.

Quick facts: República Checa Česká republika  (c...
República Checa
Česká republika  (checo)
Estado miembro de la Unión Europea

Flag_of_the_Czech_Republic.svg
Coat_of_arms_of_the_Czech_Republic.svg

Lema: Pravda vítězí
(en checo: «La verdad prevalece»)
Himno: Kde domov můj?
(en checo: «¿Dónde está mi hogar?»)

EU-Czech_Republic.svg

     República Checa
     Resto de la Unión Europea
     Resto de Europa
Capital Praga
(ejecutiva y legislativa)
Brno
(judicial)
50°05′15″N 14°25′17″E Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad más poblada Praga
Prague_CoA_CZ.svg
Idiomas oficiales Checo
  Hablados Alemán,[1] eslovaco y polaco.
Gentilicio Checo, checa
Forma de gobierno República parlamentaria
  Presidente Petr Pavel
  Primer ministro Petr Fiala
Órgano legislativo Parlamento de la República Checa Ver y modificar los datos en Wikidata
Fundación
 Imperio de Samo
 Gran Moravia
 Ducado bohemio
 Reino de Bohemia
 Rep. checoslovaca
 2.ª. República
 Bohemia-Moravia
 3.ª. República
 Checoslo. socialista
 Chequia socialista
 Cisma checoslovaco

623 - 658
833 - 907
870
1198
1918
1938
1939 (Títere Nazi)
1945
1948 (Golpe Praga)
1969 (Ente federado)
1 de enero de 1993
Superficie Puesto 114.º
  Total 78 871[2] km²
  Agua (%) 2,0%
Fronteras 2 143 km[2]
Línea de costa 0[2]
Punto más alto Sněžka Ver y modificar los datos en Wikidata
Población total Puesto 84.º
  Censo 10 610 947[3] hab.
  Densidad 134 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 48.º
  Total (2022 est.) Crecimiento $ 509 953 millones[4]
  Per cápita Crecimiento $ 47 527[4] (36°)
PIB (nominal) Puesto 48.º
  Total (2022 est.) Crecimiento $ 296 238 millones[4]
  Per cápita Crecimiento $ 27 609[4] (43°)
IDH (2021) Decrecimiento 0,889[5] (32.º)  Muy alto
Coeficiente de Gini Green_Arrow_Down.svg 24,0 bajo (2018)[6]
Moneda Corona checa («Koruna česká») (CZK)
Huso horario CET (UTC+1)
  En verano CEST (UTC+2)
Código ISO 203 / CZE / CZ
Dominio internet .cz
Prefijo telefónico +420  [2]
Prefijo radiofónico OMA-OMZ
Código del COI CZE Ver y modificar los datos en Wikidata
Membresía
  1. El Tribunal Supremo y la Corte Constitucional residen en Brno
  2. Código 42 compartido con Eslovaquia hasta 1997
Close

El Estado checo, antes conocido como Bohemia, se formó en el siglo ix como un pequeño ducado en torno a Praga en el seno del entonces Imperio de Gran Moravia. Tras la disolución de este en el 907, el centro de poder pasó de Moravia a Bohemia bajo la dinastía Premislidas y desde 1002 el ducado fue formalmente reconocido como parte del Sacro Imperio Romano Germánico.[14][15] En 1212 el ducado alcanzó la categoría de reino y durante el gobierno de los reyes y duques Premislidas y sus sucesores, los Luxemburgo, el país alcanzó su mayor extensión territorial en los siglos xiii y xiv. Durante las guerras husitas el reino tuvo que sufrir embargos económicos y la llegada de caballeros cruzados de toda Europa.[16]

Tras la batalla de Mohács en 1526, el reino de Bohemia pasó a integrarse gradualmente a los dominios de los Habsburgo como uno de sus tres dominios principales, junto al archiducado de Austria y el reino de Hungría. La derrota de los bohemios en la batalla de la Montaña Blanca, que significó el fracaso de la revuelta de 1618-1620, llevó a la guerra de los Treinta Años y a una mayor centralización de la monarquía, además de a la imposición de la fe católica y la germanización. Con la disolución del Sacro Imperio Romano Germánico en 1806, el reino de Bohemia se integró en el Imperio austríaco.[16] Durante el siglo xix las tierras checas se alzaron como centro industrial de la monarquía y después como núcleo de la República de Checoslovaquia que se creó en 1918, resultado del colapso del Imperio austrohúngaro en la Primera Guerra Mundial. Fue uno de los pocos gobiernos democráticos en Europa

Tras los Acuerdos de Múnich en 1938, la anexión polaca del área de Zaolzie y la ocupación alemana de Checoslovaquia y la consecuente decepción de los checos con Occidente, los soviéticos se hicieron con su favor liberando el país del yugo nazi durante la Segunda Guerra Mundial. El Partido Comunista de Checoslovaquia ganó las elecciones parlamentarias de 1946 y luego del Golpe de Praga de 1948 Checoslovaquia pasó a ser un estado socialista. Sin embargo, la creciente insatisfacción del pueblo llevó a aplicar varias reformas liberales en 1968, algo que sería duramente reprimido con la invasión de las fuerzas armadas del Pacto de Varsovia. Esto sería conocido como la Primavera de Praga, las fuerzas soviéticas permanecieron en el país hasta la Revolución de Terciopelo de 1989, cuando colapsó el régimen comunista. El 1 de enero de 1993, Checoslovaquia se dividió pacíficamente en sus dos Estados constituyentes, la República Checa y la República Eslovaca.[17]

En 2006, la República Checa se convirtió en el primer exmiembro del Comecon en alcanzar el estatus pleno de país desarrollado según el Banco Mundial.[18] Además, el país tiene el mayor índice de desarrollo humano de toda Europa Central[19] y por ello está considerado un Estado con «desarrollo humano muy alto». Es el noveno país más pacífico de Europa, ocupa el 31.º lugar en el índice de democracia, que viene catalogada como "deficiente" en el país, y es el país que registra menor mortalidad infantil de su región. La República Checa es una democracia representativa parlamentaria, miembro de la Unión Europea, la OTAN, la OCDE, la OSCE, el Consejo de Europa y el Grupo de Visegrado.