Richard Carapaz

ciclista de ruta ecuatoriano / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Richard Carapaz?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

Richard Antonio Carapaz Montenegro (El Carmelo, Tulcán, Carchi, Ecuador, 29 de mayo de 1993) es un ciclista profesional ecuatoriano que compite con el equipo EF Education-EasyPost.

Quick facts: Richard Carapaz, Datos personales, Nombre&nbs...
Richard Carapaz
Olympic_rings_without_rims.svg Medallista olímpico Olympic_rings_without_rims.svg
Strade_Bianche-4_%2851964440683%29.jpg
Carapaz en 2022.
Datos personales
Nombre completo Richard Antonio Carapaz Montenegro
Apodo(s) Chiquilin
Nacimiento El Carmelo, cantón Tulcán, Carchi, Ecuador
29 de mayo de 1993 (29 años)
Nacionalidad(es) Ecuatoriana
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo
Disciplina Ruta
Tipo Escalador
Equipo EF Education-EasyPost
Trayectoria
Equipos amateur
2011
2013-2014
2015
04.2016-07.2016
Panavial-Coraje Carchense
RPM Ecuador
Strongman-Campagnolo
Lizarte
Equipos profesionales
01.2016-04.2016
08.2016-12.2016
2017-2019
2020-2022
2023-
Strongman Campagnolo Wilier
Movistar Team (stagiaire)
Movistar Team
INEOS
EF Education-EasyPost
Página web oficial
Close

Desde pequeño se destacó en el ciclismo consiguiendo varios triunfos en los campeonatos nacionales defendiendo a su provincia, la Federación Deportiva Provincial de Carchi.

En 2019, con su victoria en el Giro de Italia,[1] se convirtió en el primer ciclista ecuatoriano, y tercer latinoamericano, en ganar una Gran Vuelta detrás de los colombianos Luis Herrera, y Nairo Quintana.

En noviembre de 2020 se convirtió en el primer ecuatoriano en subir al podio de la Vuelta a España, tras finalizar en segunda posición.

En julio de 2021 participó en el Tour de Francia, quedando en tercera posición. Siendo así el primer ecuatoriano y quinto latinoamericano en entrar al podio, además entró en el grupo de los veinte ciclistas que han logrado alcanzar por lo menos un podio en cada una de las tres Grandes Vueltas.

El 24 de julio de 2021 se proclamó como el segundo deportista ecuatoriano en lograr una medalla de oro en unos Juegos Olímpicos, logrando así la tercera medalla olímpica en la historia para Ecuador hasta esa fecha. Así también se convierte en el primer latinoamericano en ganar la medalla de oro en el Campeonato olímpico de ciclismo en ruta. También se convirtió, junto con Miguel Induráin en el segundo hombre en ganar el oro olímpico (Richard en ruta, Miguel en contrarreloj) y hacer podio en las tres Grandes Vueltas.[cita requerida]