Roberto Gómez Bolaños

actor, comediante y productor mexicano / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Roberto Gómez Bolaños?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

Roberto Mario Gómez Bolaños[3] (Ciudad de México, 21 de febrero de 1929-Cancún, Quintana Roo, 28 de noviembre de 2014),[4][5][6] conocido como Chespirito, fue un actor, comediante, dramaturgo, escritor, guionista, compositor, director y productor de televisión mexicano. Es ampliamente considerado como uno de los íconos del humor y el entretenimiento de habla hispana y uno de los mejores comediantes de todos los tiempos.

Quick facts: Roberto Gómez Bolaños, Información personal, ...
Roberto Gómez Bolaños
Roberto_G%C3%B3mez_Bola%C3%B1os_Premios_Fama_2008.jpg
Bolaños en 2008
Información personal
Nombre de nacimiento Roberto Mario Gómez Bolaños
Nacimiento 21 de febrero de 1929 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad de México (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 28 de noviembre de 2014 Ver y modificar los datos en Wikidata (85 años)
Cancún (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Enfermedad de Parkinson[1]
Sepultura Panteón Francés de la Piedad Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Religión Catolicismo
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Graciela Fernández (matr. 1968; div. 1989)
Florinda Meza (matr. 2004)
Hijos 6 [2]
Familiares Horacio Gómez Bolaños (hermano)
Educación
Educado en Universidad Nacional Autónoma de México (Ingeniería mecánica) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actor, comediante, compositor, director de cine, productor de cine, productor de televisión, escritor, dramaturgo, autor y guionista
Años activo 1947-2000
Rol debut Don Juan en Dos locos en escena
Seudónimo Chespirito Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web chespirito.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Premio Ondas Iberoamericano a la trayectoria más destacada de televisión (2013) Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma Chespirito_signature.svg
Close

Es reconocido en todo el planeta por escribir, dirigir y protagonizar las series de televisión Chespirito (1970-1973, 1980-1995), El Chavo del Ocho (1973-1980) y El Chapulín Colorado (1973-1979). El personaje del Chavo es uno de los más icónicos en la historia de la televisión latinoamericana y sigue siendo inmensamente popular, con una audiencia mundial promedio de noventa y un millones de espectadores.[7]

Según el diario El País, se le considera un comediante que creó personajes que entretuvieron no solo a varias generaciones de mexicanos sino también a millones de personas en cincuenta países. Ganó notoriedad internacional por haber sido el creador y protagonista de las series de televisión El Chavo del 8, El Chapulín Colorado y el programa Chespirito, que ganó el título del programa número 1 en la televisión de comedia, lo que le generó un gran prestigio y el reconocimiento como uno de los escritores cómicos más respetados de todos los tiempos.[8] El polifacético estudió ingeniería, pero su verdadero talento lo encontró en el medio artístico, razón por la cual nunca ejerció formalmente la profesión de ingeniero.[9]