Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Síndrome de Alström

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Síndrome de Alström
Remove ads

El síndrome de Alström es una enfermedad hereditaria muy rara que se transmite según un patrón autosómico recesivo, lo que significa que para que un niño la presente debe heredar una copia del gen defectuoso de cada uno de sus padres. Fue descrita en 1959 por Carl Henry Alström y Bertil Hallgren. Los pacientes afectados presentan ceguera, sordera, cardiopatía, diabetes e insuficiencia renal.[1]

Datos rápidos Especialidad ...
Remove ads

Origen

Thumb
Síndrome de Alström se transmite con un patrón autosómico recesivo

La causa es una mutación en el gen ALMS1 situado en el cromosoma 2 humano.

Epidemiología

El síndrome de Alström (SA) tiene una prevalencia estimada de 1/1.000.000 en Europa y Norteamérica. Se ha reportado una frecuencia mucho mayor en algunas poblaciones con alta consanguinidad o aisladas geográficamente. Se han identificado más de 950 casos en todo el mundo.[2]

Síntomas

Los síntomas principales son déficit de la función cardiaca, pérdida progresiva de visión, diabetes mellitus de comienzo juvenil, obesidad, sordera, retraso del crecimiento e insuficiencia renal.

Los síntomas suelen aparecer en un orden determinado, primero las alteraciones visuales que están presentes en el primer mes de vida y se deben a una distrofia de la retina; evolucionan progresivamente y pueden conducir a la ceguera alrededor de los 7 años. Más adelante surgen las alteraciones cardiacas que consisten en una miocardiopatía por afectación del músculo cardiaco.

La sordera que también es progresiva se inicia entre los 4 y 8 años. En la adolescencia aparece por lo general la obesidad, más adelante la diabetes y por último entre los 20 y los 40 la insuficiencia renal.

Diagnóstico

No existe una prueba específica para precisar el diagnóstico, por lo que este se basa en la descripción de los síntomas característicos. Es preciso realizar el diagnóstico diferencial con el Síndrome de Bardet-Biedl.

Tratamiento

No existe tratamiento curativo, por lo cual el objetivo terapéutico se basa en mejorar los síntomas. Al tratarse de un proceso que afecta a muchos órganos, están implicados diferentes especialistas que deben trabajar de forma coordinada, entre los que se incluye el pediatra, médico de familia, oftalmólogo, endocrinólogo, otorrinolaringólogo y cardiólogo.

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads