cover image

Segunda guerra púnica

segundo enfrentamiento militar entre la República romana y Cartago / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Segunda guerra púnica?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

La segunda guerra púnica fue el segundo gran enfrentamiento militar entre las dos potencias que entonces dominaban el Mediterráneo occidental: Roma y Cartago. La contienda se suele datar desde el año 218 a. C., fecha de la declaración de guerra de Roma tras la destrucción de Sagunto, hasta el 201 a. C. en el que Aníbal y Escipión el Africano acordaron las condiciones de la rendición de Cartago. Durante la segunda guerra púnica destacan las batallas de Cannas y Zama.

Quick facts: Segunda guerra púnica, Fecha, Lugar, Casus be...
Segunda guerra púnica
Parte de guerras púnicas
Second_Punic_War_full-es.svg
Esquema general de operaciones de la segunda guerra púnica.
Fecha 218 a C.-202 a C.[1]
Lugar Mar Mediterráneo, Hispania, Italia, Córcega y Cerdeña, Galia de Cisalpina, Galia Narbonense, Norte de África, Grecia y Cartago
Casus belli Toma y destrucción de Saguntum, ciudad hispana aliada de Roma.
Resultado Victoria romana
Cambios territoriales
Beligerantes
Estandarte del Imperio Romano República romana
Siracusa
Reino de Numidia
Liga Etolia
Reino de Pérgamo
Mercenarios iberos y celtíberos
Carthage_standard.svg República cartaginesa
Flag_of_the_Macedonian_Empire.png Reino de Macedonia
Siracusa
Reino de Numidia
Mercenarios iberos y celtíberos
Comandantes
Estandarte del Imperio Romano Publio Cornelio Escipión 
Estandarte del Imperio Romano Tiberio Sempronio Longo
Estandarte del Imperio Romano Escipión el Africano
Estandarte del Imperio Romano Cayo Flaminio 
Estandarte del Imperio Romano Quinto Fabio Máximo
Estandarte del Imperio Romano Marco Claudio Marcelo 
Estandarte del Imperio Romano Lucio Emilio Paulo 
Estandarte del Imperio Romano Cayo Terencio Varrón
Estandarte del Imperio Romano Marco Livio Salinator
Estandarte del Imperio Romano Cayo Claudio Nerón
Estandarte del Imperio Romano Cneo Cornelio Escipión Calvo 
Masinissa
Estandarte del Imperio Romano Cayo Lelio
Estandarte del Imperio Romano Cneo Servilio Gémino 
Hierón II
Átalo I de Pérgamo
Carthage_standard.svg Aníbal Barca
Flag_of_the_Macedonian_Empire.png Filipo V de Macedonia
Carthage_standard.svg Himilcón
Carthage_standard.svg Hannón el Viejo
Carthage_standard.svg Asdrúbal Barca 
Carthage_standard.svg Magón Barca 
Sifax (P.D.G.)
Carthage_standard.svg Asdrúbal Giscón
Carthage_standard.svg Asdrúbal el Calvo
Carthage_standard.svg Maharbal
Carthage_standard.svg Adranodoro de Siracusa
Hipócrates de Siracusa
Epícides
Demetrio de Faros
Carthage_standard.svg Hampsicora
Fuerzas en combate
Vexilloid_of_the_Roman_Empire.svg Ejército romano En total: 768 500 Desconocido
Bajas
500 000 romanos muertos (300 000 en combate)
400 pueblos destruidos
270 000 cartagineses muertos[2]
primera guerra púnica Segunda guerra púnica tercera guerra púnica
Close