cover image

Siria

país de Asia / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Siria?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria[8] (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo,[9] bañado por la costa levantina mediterránea,[10] cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, sumida en una guerra civil desde marzo de 2011.[11] Comparte fronteras con Turquía por el norte, con Irak por el este, con Israel y Jordania al sur, y con Líbano y el mar Mediterráneo por el oeste, pudiéndose ver desde sus costas a lo lejos la isla de Chipre.[12] Siria es miembro de la Organización de las Naciones Unidas desde su fundación.

Quick facts: República Árabe Siria الجمهورية العربية السور...
República Árabe Siria
الجمهورية العربية السورية  (árabe)
al-Jumhūrīyah al-ʻArabīyah as-Sūrīyah

Flag_of_Syria.svg
Coat_of_arms_of_Syria.svg

Lema: وَحْدَةٌ ، حُرِّيَّةٌ ، اِشْتِرَاكِيَّةٌ
Waḥdah, Ḥurrīyah, Ishtirākīyah
(en árabe: «Unidad, libertad, socialismo»)
Himno: حُمَاةَ الدِّيَار
Ḥumāt ad-Diyār
(árabe: «Los guardianes de la Patria»)

Syria_%28orthographic_projection%29_uncontrolled_highlighted.svg

Capital Damasco
Flag_of_Damascus.svg

33°30′47″N 36°17′31″E Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad más poblada Alepo
36°13′N 37°10′E
Idioma oficial árabe
  Cooficiales siríaco
  Hablados idiomas de Siria
Gentilicio sirio, -a
Forma de gobierno República semipresidencial unitaria de partido hegemónico[1][2]
  Presidente Bashar al-Ásad
  Primer ministro Hussein Arnous
  Presidente del Consejo Popular de Siria Hammouda Sabbagh
Órgano legislativo Consejo Popular de Siria Ver y modificar los datos en Wikidata
Independencia
 Declarada
 Reino Árabe de Siria
 Mandato francés
Independencia
 República Siria
 República Árabe Unida
 República Árabe Siria
 Revolución baazista
 Constitución actual
del Imperio otomano
26 de noviembre de 1919
8 de marzo de 1920
24 de julio de 1920
de Francia
14 de mayo de 1930
22 de febrero de 1958
28 de septiembre de 1961
8 de marzo de 1963
26 de febrero de 2012
Superficie Puesto 89.º
  Total 185 180[3] km²
  Agua (%) 0,06
Fronteras 2363 km[3]
Línea de costa 193 km[3]
Punto más alto Monte Hermón Ver y modificar los datos en Wikidata
Población total Puesto 66.º
  Estimación (2022) 21 563 800 hab.[4]
  Densidad (est.) 99,3 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 177.º
  Total (2021) 107 831 millones dólares[5]
  Per cápita 5040 dólares[5]
PIB (nominal) Puesto 61.º
  Total (2010) US$ 11.044 millones[5]
  Per cápita 647,57 dólares[5]
IDH (2021) Sin cambios 0,577[6] (150.º)  Medio
Moneda Libra siria (S£, SYP)
Huso horario UTC +2
  En verano UTC +3
Código ISO 760 / SYR / SY
Dominio internet .sy
Prefijo telefónico +963
Prefijo radiofónico 6CA-6CZ, YKA-YKZ
Código del COI SYR Ver y modificar los datos en Wikidata
Membresía
  1. El gobierno tiene un control limitado desde 2011. Véase Guerra Civil Siria.
Close

Siria tiene una población de 17,5 millones de habitantes, la mayoría de los cuales hablan árabe y profesan la religión islámica, siendo el suní el grupo mayoritario. Entre los musulmanes no sunnitas en Siria están los alauitas y chiitas. Además, existen minorías de las etnias asiria, armenia, turca y kurda junto a miles de refugiados palestinos.

Después de la Primera Guerra Mundial, el Estado moderno sirio emergió como un Mandato francés y representó el Estado árabe más grande que emergía del Levante tras el fin del dominio otomano. El 24 de octubre de 1945 obtuvo su independencia y se convirtió en una república parlamentaria, aunque las tropas francesas no se retiraron del todo hasta abril de 1946. Los siguientes años fueron muy tumultuosos, con consecutivos golpes de Estado e intentos de golpes fallidos entre 1949 y 1963. Entre 1958 y 1961 el país formó con Egipto la República Árabe Unida, pero su existencia efímera terminó con el golpe de Estado de Siria en 1961. Después del Referéndum constitucional de Siria de 1961, se constituyó la República Árabe de Siria aunque hasta el golpe de 1963 el país se mantuvo en la inestabilidad. Desde el 8 de marzo de 1963 hasta el 17 de marzo de 2011,[13] el Partido Baath Árabe Socialista – Región Siria gobernó el país bajo la declaratoria de estado de emergencia y desde 1970 la presidencia de Siria ha sido ejercida por miembros de la familia Asad, el primero el general Hafez al-Asad, jefe de Estado desde 1970 hasta 2000, seguido por su hijo Bashar al-Asad, actual presidente.[14]