Yasujirō Ozu
director de cine japonés / De Wikipedia, la enciclopedia libre
Yasujirō Ozu (小津安二郎 'Ozu Yasujirō'?, Tokio, 12 de diciembre de 1903 - ibídem, 12 de diciembre de 1963) fue un influyente director de cine japonés.[1] Su trayectoria se desarrolló desde los años 1920, en el cine mudo, hasta sus últimas películas en color en los años 1960. En sus primeros trabajos abordó géneros cinematográficos convencionales, como la comedia, pero sus obras más conocidas tratan de asuntos familiares y presentan los conflictos generacionales y culturales característicos del Japón de posguerra.[2]
Yasujirō Ozu | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 小津安二郎 | |
Nacimiento |
12 de diciembre de 1903 Tokio, Japón | |
Fallecimiento |
12 de diciembre de 1963 (60 años) Tokio, Japón | |
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | Engaku-ji | |
Residencia | Tokio y Matsusaka | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Lengua materna | Japonés | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Waseda | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, guionista y diseñador de producción | |
Años activo | desde 1929 | |
Seudónimo | James Maki, Ernst Schwartz y Shūtarō Komiya | |
Obras notables | Primavera tardía | |
Rama militar | Ejército Imperial Japonés | |
Conflictos | Segunda guerra sino-japonesa, Batalla del río Xiushui y Batalla de Nanchang | |
Sitio web | www.a2pcinema.com/ozu-san | |
Distinciones |
| |
Es ampliamente considerado uno de los mayores cineastas del siglo XX[3] y gozó en vida de bastante éxito de crítica y público en su país. El reconocimiento de la crítica internacional a su filmografía le llegó con el paso de los años. Catalogado como un director original e influyente, su película Tōkyō monogatari (Cuentos de Tokio) fue votada como la tercera mejor película de todos los tiempos[4] en la encuesta del año 2012 de la revista Sight & Sound.[5]