Álvaro Joaquim de Melo Siza Vieira (Matosinhos, Portugal, 1933), conocido en Portugal como Álvaro Siza Vieira o Siza Vieira, es un arquitecto portugués.

Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ...
Álvaro Siza Vieira
Información personal
Nombre de nacimiento Álvaro Joaquim de Melo Siza Vieira Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 25 de junio de 1933, (91 años)
Bandera de Portugal Matosinhos, Portugal
Nacionalidad portuguesa
Familia
Cónyuge Maria Antónia Siza Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Oporto Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Arquitecto y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Escuela Politécnica Federal de Lausana Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones Listado
Cerrar
Berlín, Schlesische Straße, edificio "Bonjour Tristesse", por Álvaro Siza Vieira.

Biografía

Álvaro Siza nació en Matosinhos, puerto pesquero próximo a Oporto. Quiso ser escultor, pero se matriculó en Arquitectura para no contrariar a su padre, principalmente tras visitar Barcelona al final de la década de 1940 y ver las obras del arquitecto catalán Antoni Gaudí. Su mayor influencia fue el Coliseo Romano.

Licenciado en Arquitectura por la vieja Facultad de Bellas Artes de la Universidad Oporto, en 1966, ahora conocida por Faup, nueva Faculdade de Arquitectura da Universidade do Porto. Este arquitecto de reconocido prestigio, enhebra sus edificios como si fueran poesía musical. Fue profesor de la Escuela Superior de Bellas Artes de Oporto entre 1966 y 1969 y profesor adjunto de Construcción en la Facultad de Arquitectura de la misma ciudad desde 1976. También ha sido profesor visitante en Lausana, Pensilvania, Bogotá y Harvard. Es Director del Plan de Recuperación de Schilderseijk en La Haya y de la reconstrucción del Chiado en Lisboa.

En Bilbao ha construido un edificio en forma de L, para la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), el Paraninfo de la Universidad, en la zona céntrica de Abandoibarra. En 2011 es nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Sevilla[1] y en 2014 por la Universidad de Granada.[2]

En 1961 se casó con la artista portuguesa Maria Antónia Siza.[3]

Vivir una casa

Este texto, focalizado en la construcción casas, de autoría del propio Siza, habla de manera profunda acerca del paso del tiempo en el espacio, un muy real enfrentamiento a las situaciones cotidianas desarrolladas dentro de este y una importante descripción hacia algo que es clave en el diseño del arquitecto: el habitar.

Siza también describe la responsabilidad y la multifuncionalidad que debe tomar el usuario al afrontar la heroica tarea de adquirir una casa; en palabras del autor: “… considero heroico poseer, mantener y renovar una casa" (1994, p 10). Asimismo, al inicio del texto, Àlvaro Siza describe la casa como "… una máquina complicada en la que cada día se avería una cosa…" (1994, p 9). Este entendimiento proviene del pensamiento y de la honda concepción que Siza posee sobre el hogar y su diario habitar.

Como cierre del texto, Àlvaro Siza realza –como un digno galardón- la armónica atmósfera del espacio, resultado de un trabajo ignorado empero palpable en el momento de la experiencia: “…nos sentimos felices…” (Siza, 1994, p 10).

Estudio

El estudio de Siza se encuentra ubicado en la ciudad de Oporto, en un edificio proyectado por él mismo. Desde el año 1956 hasta la actualidad han sido muchos los arquitectos que han formado parte de su equipo, siendo algunos de los más reconocidos Eduardo Souto de Moura, Bruno Marchand, Roberto Collovà, Fran Silvestre, Peter Brinkert, Rudolf Finsterwalder o Carles Muro.

Obras más representativas

Thumb
Jürgen Partenheimer, Centro Gallego de Arte Contemporáneo, CGAC, Santiago de Compostela, 1999.
Thumb
Estación de Metro Baixa Chiado, Lisboa, 1992.

Premios

Exposiciones

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Wikiwand in your browser!

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Every time you click a link to Wikipedia, Wiktionary or Wikiquote in your browser's search results, it will show the modern Wikiwand interface.

Wikiwand extension is a five stars, simple, with minimum permission required to keep your browsing private, safe and transparent.