Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Áreas de protección de flora y fauna de México
artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Las áreas de protección de flora y fauna son áreas establecidas de protección para la flora y fauna LGEEPA y otras leyes aplicables en lugares que contiene los hábitats de cuya preservación dependen la existencia, transformación y desarrollo de especies de flora y fauna silvestres. (nicteja)
En octubre de 2013 había en México 41 áreas de protección de flores y fauna, que protegían 6 687 284 ha que representan un 3,40 % del territorio nacional.
De esas 41 áreas, solo 10 integraban (y tres más estaban condicionadas al cumplimiento de alguna condición también ahí una para animales ) el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SINAP) conforme a lo dispuesto por la SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales).[1]
Imagen | N.º[2] | Ref.[3] | Nombre del área | Estado(s) | Municipio(s) | Fecha de declaración | Área (ha) | Ecosistemas |
01 | - | Tutuaca | ![]() | Temosachic | 6 de julio de 1937 (27 de enero de 2001 rec.) | 444 489 | - | |
02 | - | Campo Verde | ![]() | Madera, Casas Grandes | 3 de enero de 1938 (26 de diciembre de 2002 rec.) | 108 069 | - | |
03 | - | Papigochic | ![]() | Carichi, Bocoyna, Guerrero, Ocampo | 11 de marzo de 1939 (26 de diciembre de 2002 rec.) | 222 274 | - | |
![]() | 04 | - | Cabo San Lucas | ![]() | 29 de noviembre de 1973 (7 de junio de 2000 rec.) | 3996 | - | |
05 | - | Área de protección de flora y fauna La Primavera | ![]() | Tala, Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga | 6 de marzo de 1980 (7 de junio de 2000 rec.) | 30 500 | Bosque de pino-encino y selva baja caducifolia | |
06 | - | Cascadas de Agua Azul | ![]() | Tumbala | 29 de abril de 1980 (7 de junio de 2000 rec.) | 2580 | Selva alta perennifolia | |
07 | (cond.)[4] | Islas del Golfo de California | ![]() ![]() ![]() ![]() | 2 de junio de 1980 (7 de junio de 2000 rec.) | 321 631 | Matorral xerófilo sarcocaule y sarcocrasicaule, selva baja caducifolia espinosa | ||
![]() | 08 | (cond.)[4] | Valle de los Cirios | ![]() | Ensenada | 2 de junio de 1980 (7 de junio de 2000 rec.) | 2 521 776 | Matorral xerófilo microfilo, bosque de pino, vegetación halófita de dunas costeras y manglar |
![]() |
09 | - | Sierra de Álvarez | ![]() | Armadillo de los Infantes y Zaragoza | 7 de abril de 1981 (7 de junio de 2000 rec.) | 16 900 | - |
10 | - | Sierra la Mojonera | ![]() | Vanegas | 13 de agosto de 1981 (7 de junio de 2000 rec.) | 9362[5] | - | |
11 | - | Área de protección de flora y fauna El Jabalí | ![]() | Comala | 14 de agosto de 1981 (7 de junio de 2000 rec.) | 5179 | ||
![]() | 12 | - | Sierra de Quila | ![]() | Tecolotlan, Tenamaxtlan, Cocula y San Martín Hidalgo | 4 de agosto de 1982 (7 de junio de 2000 rec.) | 15 193 | Bosque de pino-encino y pastizales |
![]() | 13 | SINAP 031[6] | Corredor Biológico Chichinautzin | ![]() ![]() ![]() | Huitzilac, Cuernavaca, Tepoztlan, Jiutepec, Tlalnepantla, Yautepec, Tlayacapan y Totolapan | 30 de noviembre de 1988 | 37 302 | Bosque de pino, oyamel, encino, pino-encino y encino, matorral rosetófilo crasicaule, selva baja caducifolia |
![]() | 14 | SINAP 026[6] | Área de protección de flora y fauna Chan-Kin | ![]() | Ocosingo | 21 de agosto de 1992 | 12 185 | Selva mediana y alta subperennifolia |
15 | (cond.)[4] | Laguna de Términos | ![]() | Carmen, Palizada y Champotón | 6 de junio de 1994 | 706 148 | Praderas de pastos sumergidos, bosques de manglar, tular, vegetación riparia | |
16 | SINAP 014[6] | Área de protección de flora y fauna Yum Balam | ![]() | Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres | 6 de junio de 1994 | 154 052 | Selva tropical mediana-baja y bajas inundable; bosque de manglar chaparro o mangle rojo | |
17 | SINAP 009[6] | Área de protección de flora y fauna Maderas del Carmen | ![]() | Muzquiz, Acuña y Ocampo | 7 de noviembre de 1994 | 208 381 | Matorral xerófilo, bosque pino-encino, bosque de palma samandoca | |
![]() | 18 | SINAP 011[6] | Área de protección de flora y fauna Cañón de Santa Elena | ![]() | Manuel Benavides y Ojinaga | 7 de noviembre de 1994 | 277 210 | Matorral desértico microfilo, pastizal, bosque de pino-encino |
![]() | 19 | SINAP 018[6] | Área de protección de flora y fauna Cuatrociénegas | ![]() | Cuatrociénegas | 7 de noviembre de 1994 | 84 347 | Matorral xerófilo, matorral submontano, halófita, cactáceas, pastizal |
20 | SINAP 028[6] | Área de protección de flora y fauna Uaymil | ![]() | Felipe Carrillo Puerto y Othon P. Blanco | 17 de noviembre de 1994 | 89 118 | Selva baja inundable, selva mediana, manglar | |
21 | SINAP 047[7] | Área de protección de flora y fauna Sierra de Álamos-Río Cuchujaqui | ![]() | Álamos y Navojoa | 19 de julio de 1996 | 92 890 | Selva baja caducifolia, bosque de encino, bosque de pino-encino y matorral espinoso | |
22 | - | Área de protección de flora y fauna Metzabok | ![]() | Ocosingo y Palenque | 23 de septiembre de 1998 (31 de mayo de 1999 2.ª pub.) | 3368 | Selva alta perennifolia , selva alta subperennifolia y bosque mesófilo de montaña | |
23 | - | Área de protección de flora y fauna Nahá | ![]() | Ocosingo | 23 de septiembre de 1998 (31 de mayo de 1999 2.ª pub.) | 3847 | Selva alta perennifolia, selva alta subperennifolia y bosque mesófilo de montaña | |
24 | - | Meseta de Cacaxtla | ![]() | San Ignacio y Mazatlán | 27 de noviembre de 2000 | 50 862 | Bosque tropical caduco; selva baja caducifolia, selva mediana subcaducifolia, así como matorral xerófilo, esteros y las lagunas | |
25 | - | Otoch Ma´Ax Yetel Kooh | ![]() ![]() | Valladolid y Solidaridad | 5 de junio de 2002 | 5367 | Selva mediana subperennifolia, selva baja inundable, sabana | |
26 | - | Ciénagas del Lerma | ![]() | Lerma, Santiago Tianguistenco, Almoloya del Río, Calpulhuac, San Mateo Atenco, Metepec y Texcalyacac | 27 de noviembre de 2002 | 3024 | Humedales | |
27 | SINAP 056[8] | Laguna Madre y delta del Río Bravo | ![]() | 14 de abril de 2005 | 572 807 | - | ||
28 | - | Bala'an Ka'ax | ![]() | 3 de mayo de 2005 | 128 390 | |||
29 | - | Manglares de Nichupte | ![]() | 26 de febrero de 2008 | 4257 | - | ||
30 | - | Boquerón de Tonalá | ![]() | Santo Domingo Tonalá | 22 de septiembre de 2008 | 3912 | Selva baja caducifolia y bosques de encino | |
![]() | 31 | - | Cañón del Usumacinta | ![]() | Tenosique | 22 de septiembre de 2008 | 46 128 | Selva alta perennifolia |
32 | SINAP 060[9] | Área de protección de flora y fauna Ocampo | ![]() | Ocampo | 5 de junio de 2009 | 344 238 | Matorral micrófilo y Matorral desértico rosetófilo, además de manchones representativos del desierto chihuahuense con zacatal, vegetación riparia | |
33 | - | Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan | ![]() | Tamiahua y Tuxpan | 5 de junio de 2009 | 30 571 | Arrecifes de coral | |
![]() | 34 | - > | Médanos de Samalayuca | ![]() | Juárez y Guadalupe | 5 de julio de 2009 | 63 182 | Médanos, sistema complejo único relictual de dunas de arena |
![]() | 35 | - | Área de protección de flora y fauna Pico de Tancítaro (anterior parque nacional establecido el 27 de julio de 1940) | ![]() | Tancítaro, Peribán de Ramos, Nuevo Parangaricutiro y Uruapan | 19 de agosto de 2009 | 23 406 | Bosques templados con Pinus, Abies y Quercus, bosque mesófilo de montaña, pastizal y vegetación secundaria, que contienen áreas en buen estado de conservación, los cuales constituyen el hábitat de diversas especies de flora y fauna endémicas |
36 | - | La porción norte y la franja costera oriental, terrestres y marinas de la Isla de Cozumel | ![]() | Cozumel | 25 de septiembre de 2012 | 37 829 | - | |
37 | - | Área de protección de flora y fauna Balandra | ![]() | La Paz | 30 de noviembre de 2012 | 2513 | - |
Remove ads
Notas
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads