Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Áreas protegidas de Vanuatu

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Áreas protegidas de Vanuatu
Remove ads

Según la IUCN, en 2025 hay, en Vanuatu, 34 áreas protegidas, el 4.15 % del territorio, 506 km² de los 12.197 km² del país, y 66 km² de áreas marinas, el 0.01 % de la superficie marina que pertenece al país, 625.984 km². El conjunto comprende 3 reservas marinas, 7 áreas marinas protegidas, 1 reserva, 1 área de conservación, 3 reservas recreativas y 19 áreas de conservación forestales.[1][2]

Thumb
Vanuatu
Remove ads

Reservas marinas

  • Nagha mo Pineia, 10.5 km². Al este de la pequeña isla de Peskarüs, al sudeste de la isla de Malakula, conocida por los dugongos. Peskarüs forma parte de las islas Maskelyne, al sur de Malakula.[3]
  • President Coolidge y Million Dollar Point, 1 km², al sudeste de la isla del Espíritu Santo. El nombre se debe a que en este lugar se hundió durante la Segunda Guerra Mundial el barco norteamericano SS President Coolidge, frente al Million Dollar Point, un mirador en la costa al sudeste de la isla. El trasatlántico de lujo, de 200 m de eslora, fue reconvertido en barco de transporte durante la guerra y se hundió frente a la base naval al chocar con unas minas colocadas por EE UU, en un error de fuego amigo. Hoy se usa como atractivo turístico para hacer submarinismo a 30 m de profundidad.[4]
  • Narong Marine, 1.6 km², al noroeste de la isla de Malakula.
Remove ads

Áreas marinas protegidas

Thumb
Playa de Werearu en la isla de Pelé.
  • Lagunas Erakor y Empten, desde 1997, al sudoeste de la isla de Éfaté, entre Port Vila y Ekasup, conectadas entre sí y Erakor con el mar, donde se encuentra la pequeña isla de Erakor. de 600 m de longitud y completamente llana. La laguna de Erakor tiene 3 km de longitud, de sudoeste a nordeste, y 500 m de anchura, y la laguna de Empten tiene 2,5 km de longitud, de noroeste a sudeste, y de 600 a 1000 m de anchura en su parte meridional. Entre ambas, con forma de uve invertida, se encuentra el jardín botánico de Hilltop.
  • Isla de Hideaway, en la bahía de Mele, al oeste de la isla de Éfaté, donde hay un santuario marino en un pequeño atolón de coral y un resort, no muy lejos de la costa, al norte de Port Vila.[5]
  • Lekavik. Es un pequeño arrecife de coral en el municipio de Lebwibwi, al oeste de la isla de Pentecostés.[6] No aparece en el registro del plan de acción para la biodiversidad de Vanuatu.[7]
  • Emua, 1,5 km2, arrecife y manglar al norte de la isla de Efate, en la provincia de Shefa.
  • Área protegida marina de Nguna-Pele, 30 km2, al norte de Efaté, en una zona marina entre las islas de Nguna, de 24,5 km2, dividida por dos cráteres de volcanes extintos, y la isla de Pele, de 4,3 km2, con un volcán de 198 m de altura. La isla está habitada por poco más de 200 personas. La zona es popular entre los submarinistas, ya que posee arrecifes, lechos de algas, manglares y lagunas intermareales. El punto de partida es la localidad de Piliura, al oeste de Pelé.[8][9]
Remove ads

Reservas

  • Naomebaravu-Malo, 11 ha, desde 1984, al este de la isla Malo, en una zona de arrecifes.[10]

Área de conservación

Thumb
Monte Garet y lago Letas
  • Lago Letas. En el centro de Gaua, en las islas Banks, al norte de Vanuatu, en la provincia de Torba. La isla forma una montaña de 3000 m desde el fondo del océano y forma un estratovolcán de 40 km de anchura. El lago está en un cráter en la caldera del monte Garet, un volcán activo, a 979 m de altitud, y tiene 100 m de profundidad. La caldera tiene 8,5 por 6 km y 19 km². Tiene una gran población de anguilas, con dos especies destacables: la anguila moteada gigante y Anguilla megastoma. Las anguilas maduras bajan hasta el mar a través del río Solomul, sorteando la cascada Siri, de 120 m de altura, antes de alcanzar el mar. Las que sobreviven tienen un arduo camino de vuelta hasta el lago. Hay dos especies de camarones, Atyoides pilipes y Caridina typus, y una de gambas, Macrobrachium lar. En el río Solomul hay 15 especies de crustáceos y 18 especies de peces. En el lago se encuentra la subespecie del zampullín australiano Tachybaptusnovaehollandiae leucosternos. El clima es muy húmedo. entre 4000 y 5000 litros.
Remove ads

Reservas recreativas

Áreas de conservación forestales

Resumir
Contexto
Thumb
Vanuatu en la Melanesia
Thumb
Río Neslep en la isla de Éfaté
Thumb
Islas Torres, al norte de Vanuatu

Los bosques de Vanuatu pertenecen a la ecorregión selva de Vanuatu, que pertenece asimismo a la ecorregión de bosque lluvioso tropical y subtropical o pluvisilva. Los bosques pueden ser bosques lluviosos de tierras bajas o montaña, estacionales con matorrales, manglares, de reciente formación en terrenos volcánicos y secundarios. Los de tierras bajas se dan en el sudeste o a barlovento de las islas, es decir, en la parte expuesta a los vientos dominantes. En general, en los bosques montanos suelen encontrarse coníferas del género Agathis, conocidas como kauris.[11]

  • Reserva de la isla de Loh, en las islas Torres.
  • Parque marino de Uri, al este de la isla de Malakula.
  • Reserva marina de conservación de Ringi te Suh, 1 km2, al sudeste de Malakula, en las islas Maskelyne. Es una isla artificial construida por los habitantes de Pellonk, para proteger las almejas gigantes.[12]
  • Reserva extensión de Ringi te, junto a la anterior en las islas Maslekyne.
  • Área protegida de Nevnal, al noroeste de la isla de Malakula
  • Área protegida de Loru, 2,2 km2, al sudeste de la isla Espíritu Santo.
  • Área de conservación de Wiawi, 50 km2, al noroeste de Malakula.
  • Área de protegida de Vendik, al oeste de la isla de Malakula.
  • Área de protegida de Lakorombanga, al oeste de Malakula
  • Área protegida de Lownahuru, en la isla de Tanna
  • Reserva de la isla de Hiu, en el archipiélago de las islas Torres, en el extremo septentrional de Vanuatu.
  • Reserva de la isla de Tegua, en las islas Torres.
  • Vatthe, 34.85 km², de los que 6.48 km2 son marinos, al norte de la isla Espíritu Santo, en la Big Bay.
  • Lasenuwi, al oeste de la isla de Malakula.
  • Erromango Kauri, 32 km2, al oeste de la isla de Erromango. Bosque dominado por los géneros Agathis (pino kauri)-Calophyllum (palo María) en zonas bajas.
  • Reserva de Ambrym Megapode, al noroeste de la isla de Ambrym.
  • Éfaté central (Teouma). Todo el centro de la isla de Éfaté.
  • Western Peninsular, al noroeste de la isla Espíritu santo.
  • Área protegida de Pankumo, al sur de la isla de Malakula.
Remove ads

Áreas de importancia para las aves

Resumir
Contexto
Thumb
Silbador melanesio

En Vanuatu, en 2015, hay 26 IBAs (Áreas de importancia para las aves catalogadas por Bird Life International), que cubren una superficie de 8591 km², y un EBA (Área de aves endémicas) global que cubre Vanuatu y las islas de Santa Cruz de las islas Salomón. En total hay 90 especies de aves, de las que 9 están amenazadas y 11 son endémicas de las islas. De las aves, 47 especies son terrestres, 28 son acuáticas, 22 son marinas y 38 son migratorias. Las especies amenazadas son el petrel acollarado, el chorlitejo mongol chico, la fardela de cuello blanco, la paloma perdiz de Santa Cruz, la golondrina de mar de garganta blanca, el correlimos acuminado, el lori palmero, el estornino de Espíritu Santo y el zarapito siberiano.[13]

IBAs

Thumb
pinzón loro real o diamante real, presente en el norte de la isla de Tongoa, al norte de las islas Shepherd.
Thumb
Monarca melanesio
Remove ads

Enlaces externos

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads