Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Época (informática)

fecha y hora a partir de la cual un ordenador mide la hora del sistema De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Una época informática, llamada simplemente época, es una fecha y hora fijas utilizadas como referencia a partir de la cual un ordenador mide la hora del sistema.

La mayoría de los sistemas informáticos determinan el tiempo como un número que representa los segundos transcurridos desde una fecha y hora arbitrarias concretas. Por ejemplo, Unix y POSIX miden el tiempo como el número de segundos que han pasado desde el jueves 1 de enero de 1970 00:00:00 UT (Universal Time o "Tiempo universal"), un punto en el tiempo conocido como la Tiempo Unix. Los sistemas Windows NT (Windows New Technology) hasta Windows 11 e incluso Windows Server 2022, miden el tiempo como el número de intervalos de 100 nanosegundos que han transcurrido desde el 1 de enero de 1601 00:00:00 UTC (Coordinated Universal Time o "Tiempo universal coordinado"), lo que hace que ese punto en el tiempo sea la época para esos sistemas.[1] Las épocas informáticas casi siempre se especifican como la medianoche de la hora universal en alguna fecha en particular.

Remove ads

Resolución y representación

Los sistemas de cronometraje por software varían ampliamente en la resolución de la medición del tiempo; algunos sistemas pueden utilizar unidades de tiempo tan grandes como un día, mientras que otros pueden utilizar nanosegundos. Por ejemplo, para una fecha de época de medianoche UTC (00:00) del 1 de enero de 1900, y una unidad de tiempo de un segundo, el tiempo de la medianoche (24:00) entre el 1 de enero de 1900 y el 2 de enero de 1900 se representa por el número 86400, que corresponde al número de segundos de un día. Cuando hay que representar tiempos anteriores a la época, es habitual utilizar el mismo sistema, pero con números negativos.

Esta representación de la hora es principalmente para uso interno. En los sistemas en los que la fecha y la hora son importantes en el sentido humano, el software casi siempre convertirá este número interno en una fecha y hora que representen un calendario humano.

Remove ads

Problemas

Resumir
Contexto

Los ordenadores no suelen almacenar números arbitrariamente grandes. En cambio, a cada número almacenado por un ordenador se le asigna una cantidad fija de espacio. Por lo tanto, cuando el número de unidades de tiempo que han transcurrido desde la época de un sistema excede el número más grande que puede caber en el espacio asignado a la representación del tiempo, la representación del tiempo se desborda y pueden producirse problemas. Aunque el comportamiento de un sistema después de que se produzca el desbordamiento no es necesariamente predecible, en la mayoría de los sistemas el número que representa el tiempo se restablecerá a cero, y el sistema informático pensará que el tiempo actual es de nuevo el tiempo de época.

Los sistemas más antiguos, que contaban el tiempo como el número de años transcurridos desde el 1 de enero de 1900 y que sólo disponían de espacio suficiente para almacenar los números del 0 al 99, sufrieron el problema del año 2000. Estos sistemas (si no se corregían de antemano) interpretaban la fecha del 1 de enero de 2000 como la del 1 de enero de 1900, lo que provocaba errores impredecibles a principios del año 2000.

Incluso los sistemas que asignan más almacenamiento a la representación del tiempo no son inmunes a este tipo de error. Muchos sistemas operativos tipo Unix que mantienen el tiempo como segundos transcurridos desde la fecha de inicio del 1 de enero de 1970, y asignan a la representación del tiempo almacenamiento suficiente para almacenar números tan grandes como 2 147 483 647, experimentarán un problema de desbordamiento el 19 de enero de 2038. Esto se conoce como el problema del año 2038.

En informática existen otros problemas más sutiles, como la contabilización de los segundos intercalares, que no se observan con previsibilidad ni regularidad. Además, las aplicaciones que necesitan representar fechas y horas históricas (por ejemplo, representar una fecha anterior al cambio del calendario juliano al gregoriano) deben utilizar bibliotecas especializadas en cronometraje.

Por último, algunos programas deben mantener la compatibilidad con otros más antiguos que no respetan estrictamente los sistemas tradicionales de cronometraje. Por ejemplo, Microsoft Excel aplica la fecha ficticia del 29 de febrero de 1900 para mantener la compatibilidad con versiones antiguas de Lotus 1-2-3.[2] Lotus 1-2-3 aplicaba la fecha por error; cuando se descubrió el error, ya era demasiado tarde para corregirlo: "un cambio ahora alteraría las fórmulas que se escribieron para adaptarse a esta anomalía".[3]

Remove ads

En los sistemas horarios por satélite

Resumir
Contexto

Existen al menos seis sistemas de navegación por satélite, todos los cuales funcionan transmitiendo señales horarias. De los dos únicos sistemas por satélite con cobertura mundial, el GPS (Global Positioning System y en español Sistema de Posicionamiento Global) calcula su señal horaria a partir de una época, mientras que GLONASS (del ruso Global'naya Navigatsionnaya Sputnikovaya Sistema, en inglés Global Navigation Satellite System) calcula la hora como un desfase respecto a UTC, con la entrada de UTC ajustada para los segundos intercalares. De los otros dos únicos sistemas que pretenden tener cobertura mundial, Galileo calcula a partir de una época y Beidou calcula a partir de UTC sin ajuste por segundos intercalares.[4] El GPS también transmite el desfase entre la hora UTC y la hora GPS y debe actualizar este desfase cada vez que hay un segundo intercalar, lo que requiere que los dispositivos receptores GPS gestionen la actualización correctamente. En cambio, los segundos intercalares son transparentes para los usuarios de GLONASS. La Agencia Espacial Europea explica las complejidades del cálculo de UTC a partir de una época en la documentación de Galileo, en el apartado "Ecuaciones para corregir la escala de tiempo del sistema a la escala de tiempo de referencia".[5]

Épocas destacadas de la informática

Resumir
Contexto

La siguiente tabla enumera las fechas de las épocas utilizadas por programas informáticos populares y otros sistemas relacionados con la informática. En estos sistemas, el tiempo se almacena como la cantidad de una unidad de tiempo concreta (días, segundos, nanosegundos, etc.) que ha transcurrido desde una hora determinada (normalmente la medianoche UTC del principio de la fecha dada).

Más información Fecha de la época, Usos notables ...
Remove ads

Véase también

Notas

  1. Calendario gregoriano proléptico.
  2. AmigaOS mide el tiempo en segundos y lo almacena en un entero de 32 bits con signo. Después del 19 de enero de 2046, 03:14:07 la fecha será negativa. La última versión del sistema operativo 4.1 (2016) no tiene solución para esto.
  3. Tenga en cuenta que la función Epoch devuelve el Epoch de unix SELECT EXTRACT(EPOCH FROM TIMESTAMP WITH TIME ZONE '1970-01-01 00:00:00-00'); devuelve 0.
Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads