Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

AEK (fútbol)

club de fútbol de la ciudad de Atenas, Grecia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

La sección de fútbol del Athlitikí Énosis Konstantinoupóleos (en griego: Αθλητική Ένωσις Κωνσταντινουπόλεως; traducido literalmente como Unión Atlética de Constantinopla), conocido simplemente por sus siglas A. E. K. o su transliteralización de A. E. K. de Atenas, es un club de fútbol de Atenas, Grecia. El club forma parte de la sociedad polideportiva Athlitikí Énosis Konstantinoupóleos. Al igual que todos los clubes profesionales deportivos del país,[2] debe anteponer a su denominación la referencia a su actividad deportiva y fiscal con las siglas Π. Α. Ε. (en griego, Ποδοσφαιρική Ανώνυμη Εταιρεία; transliterado Podosfairikés Anónymi Etaireía; traducido literalmente como Sociedad Anónima de Fútbol) por lo que es referido como el Π. Α. Ε. Αθλητική Ένωσις Κωνσταντινουπόλεως, o literalizado en su conjunto como Sociedad Anónima de Fútbol Unión Atlética de Constantinopla. (En adelante se referirá únicamente a sus transliteraciones).

Datos rápidos A. E. K., Datos generales ...

Fue fundado el 13 de abril de 1924 por refugiados griegos de Constantinopla (actualmente Estambul), movilizados durante la Guerra Greco-Turca. El A. E. K. es uno de los clubes más exitosos del fútbol griego con 32 títulos oficiales (incluyendo 13 Campeonatos de Liga, 16 Copas griegas, 1 Copa de Liga, y 2 Supercopas).

Remove ads

Retorno a nivel amateur

El 7 de junio de 2013 al terminar el concilio de la entidad, se decidió que el A. E. K. se convirtiera en un equipo amateur y no formara parte de la Beta Ethniki para la temporada 2013-14. El club se auto-descendió a la Gamma Ethniki —entonces cuarta categoría del país—, y al mismo tiempo Dimitrios Melissanidis se convirtió en el nuevo dueño del club, bajo la supervisión del englobado constitucional, quien brindó ayuda en el nuevo comienzo del club.

Remove ads

Estadio

Resumir
Contexto

El Estadio Nikos Goumas fue un estadio ubicado en Nea Filadelfeia, un suburbio del noreste de Atenas, y fue el estadio del A. E. K. de Atenas. Fue nombrado así en honor a un destacado presidente del club, Nicholas Goumas, que contribuyó a su construcción y mejora posterior.

El estadio se terminó en 1929 y fue inaugurado oficialmente en noviembre de 1930 en un partido de exhibición que enfrentó al A. E. K. contra el Olympiacos FC, juego que terminó en un empate 2-2. El estadio tenía una capacidad de 24.720.

El recinto fue demolido en 2003 para ser convertido en un Parque. Desde entonces el equipo de fútbol disputa sus encuentros en el Estadio Olímpico de Atenas, con capacidad para 71.030[3] espectadores.

La construcción de un estadio totalmente nuevo especialmente diseñado comenzó el 28 de julio de 2017 en el sitio del antiguo estadio Nikos Goumas. Agia Sofía completó en 2022 y la inauguración tuvo lugar el 30 de septiembre de 2022. El estadio tiene una capacidad de aproximadamente 32 500 aficionados y cuenta con un sistema de carreteras subterráneas único que los equipos utilizarán para ingresar al estadio. La ceremonia de apertura del estadio tuvo lugar el 30 de septiembre de 2022. El AEK Atenas ganó al Ionikos Nikaias por 4-1 en el partido inaugural de su nuevo estadio el 3 de octubre de 2022, un partido realizado para el sexto partido de la Superliga griega 2022-23.

Remove ads

Uniforme

  • Uniforme titular: camiseta amarilla, pantalón negro, medias amarillas.
  • Uniforme alternativo: camiseta negra con franjas amarillas, pantalón amarillo, medias negras.
2000
2006–07
2007–08
2008–09
2009–10
2010–11
2011–12
2012–13
2013–14
2014–15
2015–16
2016–17
2017–18
2018–19
2019–20

Indumentaria y patrocinadores

Más información Periodo, Proveedor ...
Más información Periodo, Patrocinador ...

Palmarés

Torneos nacionales (32)

1939, 1940, 1963, 1968, 1971, 1978, 1979, 1989, 1992, 1993, 1994, 2018, 2023.
1932, 1939, 1949, 1950, 1956, 1964, 1966, 1978, 1983, 1996, 1997, 2000, 2002, 2011, 2016, 2023.
1989, 1996.
  • Copa de la Liga : (1)
1990[5]
2015
2014

Lokal

  • Atenas Asociación de Fútbol Clubes (nivel local) : (5)
1940, 1940, 1943, 1946, 1947, 1950.

Competiciones europeas

  • Finalista en la Copa de los Balcanes (1): 1967
  • Semifinalista en la Liga Europa de la UEFA (1): 1977
  • Cuartos de final en la Liga de Campeones de la UEFA (1): 1969
  • Cuartos de final en la Recopa de Europa de fútbol (2): 1997, 1998

Torneos amistosos

  • Torneo Supersport (1): 1999[6]
  • Tournament Soccer Festival Sydney(1): 2010
Remove ads

Participación en competiciones UEFA

Resumir
Contexto

Por competición

Nota: En negrita competiciones activas.

Más información Competición, Temp. ...
Actualizado a la Temporada 2021-22.
Remove ads

Jugadores

Resumir
Contexto

Plantel actual

Más información Jugadores, Cuerpo técnico ...
Remove ads

Jugadores destacados

Más información Nombre, País ...
Remove ads

Entrenadores

Resumir
Contexto

El bosnio Dušan Bajević es el técnico más exitoso en la historia del AEK, dirigió al club en tres periodos logrando cuatro ligas de Grecia en 1989, 1992, 1993 y 1994, una Copa de Grecia y una Supercopa de Grecia.

Remove ads

Presidentes

  • Bandera de Grecia Sarantis Papadopoulos(1924)
  • Bandera de Grecia Konstantinos Spanoudis (1924–32)
  • Bandera de Grecia Alexandros Strogilos (1932–33)
  • Bandera de Grecia Konstantinos Sarifis (1933–35)
  • Bandera de Grecia Konstantinos Theofanidis (1935–37)
  • Bandera de Grecia Konstantinos Chrisopoulos (1937–38)
  • Bandera de Grecia Vassilios Fridas (1938–40)
  • Bandera de Grecia Emilios Ionas (1945–49)
  • Bandera de Grecia Spiridon Skouras (1949–50)
  • Bandera de Grecia Georgios Melas (1950–52)
  • Bandera de Grecia Eleftherios Venizelos (1952)
  • Bandera de Grecia Georgios Chrisafidis (1952–57)
  • Bandera de Grecia Nikolaos Goumas (1957–63)
  • Bandera de Grecia Alexandros Makridis (1963–66)
  • Bandera de Grecia Georgios Toubalidis (1966)
  • Bandera de Grecia Michail Trikoglou (1966–67)
  • Bandera de Grecia Emmanuil Calitsounakis (1967)
  • Bandera de Grecia Kosmas Kiriakidis (1967–68)
  • Bandera de Grecia Ilias Georgopoulos (1968–69)
  • Bandera de Grecia Georgios Chrisafidis (1969–70)
  • Bandera de Grecia Kosmas Chatzicharalabous (1970–73)
  • Bandera de Grecia Dimitrios Avramidis (1973)
  • Bandera de Grecia Ioannis Theodorakopoulos (1973–74)
  • Bandera de Grecia Loukas Barlos (1974–81)
  • Bandera de Grecia Andreas Zafiropoulos (1981–82)
  • Bandera de Grecia Michalis Arkadis (1982–83)
  • Bandera de Grecia Eleftherios Panagidis (1983–84)
  • Bandera de Grecia Andreas Zafiropoulos (1984–88)
  • Bandera de Grecia Efstratios Gidopoulos (1988–91)
  • Bandera de Grecia Konstantinos Generakis (1991–92)
  • Bandera de Grecia Dimitrios Melissanidis (1992–93)
  • Bandera de Grecia Ioannis Karras (1993–94)
  • Bandera de Grecia Dimitrios Melissanidis (1994–95)
  • Bandera de Grecia Michalis Trochanas (1995–97)
  • Bandera de Grecia Georgios Kiriopoulos (1997)
  • Bandera de Grecia Alexis Kougias (1997)
  • Bandera de Grecia Lakis Nikolaou (1997–98)
  • Bandera de Grecia Konstantinos Generakis (1998–99)
  • Bandera de Grecia Stefanos Mamatzis (1999-00)
  • Bandera de los Países Bajos Cornelius Sierhuis (2000–01)
  • Bandera de Grecia Filonas Antonopoulos (2001)
  • Bandera de Grecia Petros Stathis (2001)
  • Bandera de Grecia Chrysostomos Psomiadis (2001–03)
  • Bandera de Grecia Ioannis Granitsas (2003–04)
  • Bandera de Grecia Demis Nikolaidis (4/8/2004–2/11/2008)
  • Bandera de Grecia Georgios Kintis (12/2008–01/09)
  • Bandera de Grecia Nikos Thanopoulos (01/2009–03/10)
  • Bandera de Grecia Stavros Adamidis (03/2010–02/12)
  • Bandera de Grecia Andreas Dimitrelos (02/2012–08/12)
  • Bandera de Grecia Thomas Mavros (08/2012-10/12)
  • Bandera de Grecia Andreas Dimitrelos (10/2012–04/13)

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads