Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Aguililla

localidad del municipio de Aguililla, Michoacán, México De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Aguililla es una población del estado mexicano de Michoacán. Se encuentra localizado al suroeste del estado, aproximadamente a 290 kilómetros al suroeste de la ciudad de Morelia. Es cabecera del municipio homónimo.

Remove ads

Historia

Aguililla es relativamente moderno. Se formó después de consumada la Independencia de México, fundándose en el primer tercio del siglo XIX a raíz de la emigración de diversas familias procedentes de Zamora de Hidalgo y Cotija de la Paz principalmente, las cuales se establecieron en una hacienda propiedad de doña María Josefa del Peral, con el objeto de impulsar el desarrollo de la agricultura y la ganadería. El pueblo, en un principio, sólo fue una congregación de escaso vecindaria, aumentando la población con el correr de los años, al grado de que para el año de 1831, la Ley Territorial del 10 de diciembre lo consideró como una tenencia del municipio de Apatzingán. En 1854, fue atacada e incendiada por el guerrillero republicano Pascual Rodríguez Pinzón.

Remove ads

Demografía

Resumir
Contexto

Cuenta con 8505 habitantes, lo que representa un decrecimiento promedio anual de -0.35 % en el período 2010-2020 sobre la base de los 8801 habitantes registrados en el censo anterior. Ocupa una superficie de 3.390 km², lo que determina al año 2020 una densidad de 2509 hab/km².[4] Es por su población la 64.ª localidad más poblada de Michoacán.

La población de Aguililla está mayoritariamente alfabetizada (10.1 % de personas analfabetas al año 2020) con un grado de escolarización en torno de los 6.5 años. Solo el 0.28 % de la población se reconoce como indígena, y el 0.18 % habla al menos una lengua indígena.[5]

Población de Aguililla 1900-2020[6]

Más información Población histórica, Año ...
Gráfica de evolución demográfica de Aguililla entre 1900 y 2020

     Población de los censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 1900 a 2020.

Remove ads

Cultura

Sitios de interés

  • Templo de Nuestra Señora de Guadalupe, data del siglo XIX.
  • Zona arqueológica El Limón.

Fiestas

Fiestas civiles

  • Aniversario de la Constitución del municipio: 22 de junio.
  • Aniversario de la fundación de El Ejido El Aguaje: 5 de noviembre.

Fiestas religiosas

  • Semana Santa: miércoles, Jueves y Viernes Santos. Tradicionales Judas y carnaval de Maringuias.
  • Fiesta en honor de la Virgen María de los 3 cerritos: Del 1 de octubre a mediados de noviembre.

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads