Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Ambiente obesogénico

influencia del entorno en el exceso de peso De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ambiente obesogénico
Remove ads

Un ambiente obesogénico es aquel entorno que favorece el aumento de peso y la obesidad entre la población.[1] Este entorno supone una combinación de factores que promueven e incentivan el consumo de alimentos poco saludables y un estilo de vida sedentario. Los ambientes obesogénicos facilitan el aumento de peso y la obesidad, aumentando el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.[2][3][4]

Thumb
Thumb
La facilidad de adquisición de alimentos poco saludables y un urbanismo que desincentiva caminar y el uso de la bicicleta son los principales responsables de generar ambientes obesogénicos.
Remove ads

Ambientes obesogénicos

Resumir
Contexto

En los ambientes obesogénicos encontramos:

  • Disponibilidad de alimentos poco saludables. Muy presentes en los supermercados y establecimientos de comida rápida, ultraprocesada y alta en calorías, grasas y azúcares, habitualmente más barata que los alimentos saludables.[5]
  • Publicidad de alimentos no saludables, con una intensa promoción de productos poco nutritivos, especialmente dirigida a niños y adolescentes.[6]
  • Un entorno físico con poca infraestructura para la actividad física, con calles poco caminables y ciclables y diseñadas para facilitar la circulación de los coches. Con pocos parques, gimnasios o áreas recreativas cercanas a las áreas residenciales.[5]
  • Un estilo de vida sedentario, con un ocio basado en el uso de la tecnología, el uso del transporte motorizado y sin promoción de la actividad física.[6][5]
  • Factores socioeconómicos que se correlacionan con la obesidad, con una relación directa entre un menor nivel de renta con un mayor consumo de alimentos poco saludables y menores tasas de actividad física.[7][8]
  • Factores culturales y relacionales que influyen en el estilo de vida de los individuos. Así, si las normas sociales y culturales favorecen el consumo de grandes porciones de comida, y la inactividad física o el sobrepeso están bien vistos socialmente, es más probable que los individuos desarrollen obesidad.[8]
Remove ads

Véase también

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads