Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Cartones para tapices de Goya

artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Con el nombre de Cartones de Goya[1] se conoce a un conjunto de obras emprendidas por Francisco de Goya entre 1775 y 1792 para la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara.

Thumb
Autorretrato de Goya hacia 1773, poco antes de emprender la primera serie de cartones.

Por influencia de su cuñado Francisco Bayeu, el pintor de Fuendetodos se asentó en la corte de Madrid hacia finales de 1774. Al año siguiente comienza a pintar los cartones para la confección de tapices que adornarán los palacios del rey Carlos III. Con un breve intervalo entre 1780 y 1786, Goya realizará esta labor hasta 1792.

En su mayoría esta parte de la obra goyesca se resguarda en el Museo del Prado, heredero de las colecciones reales españolas. Otras obras de esta serie fueron llevadas al extranjero durante la Guerra de Independencia, y se conservan en pinacotecas de Suiza, Reino Unido y Estados Unidos de América.

En el ámbito de la datación no ha habido grandes discusiones entre los conocedores de la obra pictórica del aragonés, puesto que la Real Fábrica llevaba un registro detallado de las fechas, el título, el tamaño y el estado en que se entregaban los bocetos. También han sido de gran utilidad las cartas que Goya enviaba a sus amigos y conocidos, principalmente a Martín Zapater.

Sin embargo, al intentar definir el número de series que conforman los cartones para tapices no se ha llegado a un acuerdo. Por un lado, Valeriano Bozal[2] y Nigel Glendinning[3] establecen cuatro conjuntos, pero Janis Tomlinson[4][5] ha elaborado una cronología que identifica siete grupos de cartones. El catálogo de Goya del Museo del Prado,[6] más próximo a los estudios de Tomlinson que a los de Bozal y Glendinning, intenta conciliar ambas posturas afirmando la existencia de solo cinco secuencias.

Janis Tomlinson (2008) afirma que la serie de tapices para el dormitorio de las Infantas en el Palacio del Pardo se realizó únicamente en el año de 1788, pero la página del Museo del Prado en relación con estos cuadros (La pradera de San Isidro, La ermita de San Isidro el día de la fiesta) data estas obras entre 1787 y 1788.

Remove ads

Primera serie (1775)

Más información Cartón, Título ...
Remove ads

Segunda serie (1776-1778)

Más información Cartón, Título ...
Remove ads

Tercera serie (1778-1779)

Más información Cartón, Título ...

Cuarta serie (1779-1780)

Más información Cartón, Título ...
Remove ads

Quinta serie (1786-1787)

Más información Cartón, Título ...
Remove ads

Sexta serie (1787-1788)

Más información Cartón, Título ...
Remove ads

Séptima serie (1791-1792)

Más información Cartón, Título ...
Remove ads

Bocetos

Más información Boceto, Título ...
Remove ads

Notas

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads