Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Edificios más altos de Zaragoza

artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Esta es una lista de los edificios más altos de Zaragoza. Zaragoza, la quinta ciudad más poblada de España, no es una ciudad que se caracterice por la presencia de rascacielos.[1] Una de las posibles causas de la escasez de edificios en altura es la gran extensión de su término municipal, que hace que la ciudad tenga una mayor disponibilidad de suelo para construir edificios de menor altura.[2] Además, una ordenanza municipal prohíbe que en el casco histórico se construya por encima de las torres de la basílica del Pilar.[1] No obstante, la capital aragonesa cuenta con algunos barrios con una alta densidad de población, como Universidad o Delicias, que concentran un importante número de edificios de más de 50 metros de altura.[2]

Thumb
Vista general de Zaragoza desde la basílica del Pilar.
Thumb
El Edificio La Adriática, el primer «rascacielos» de Zaragoza.

En 1948 los arquitectos Joaquín Muro Antón y Trinidad Solesio González proyectaron el Edificio La Adriática para la Compañía Adriática de Seguros. Con sus más de 40 metros de altura, este inmueble supuso un acontecimiento constructivo en la posguerra y fue considerado el primer «rascacielos» de la ciudad. Situado en la céntrica calle del Coso, se desarrolla en trece plantas y un sótano con un triple programa de locales comerciales, oficinas y viviendas. Sus fachadas utilizan todavía un lenguaje clásico inspirado en los orígenes italianos de la compañía.[3][4]

Previamente, en 1944, se había inaugurado la torre de la antigua Feria de Muestras como «elemento de reclamo al certamen, su anuncio visible y evocador, referente arquitectónico y simbólico», aunque no se trata de un edificio completamente habitable sino de una torre de observación con un mirador en su parte superior. El inmueble alcanza los 59 metros de altura y está diseñado en la síntesis de dos tradiciones: la local mudéjar, evidente en el tratamiento del muro en ladrillo, y la nacional escurialense o herreriana.[5]

Con el desarrollismo, en las décadas de 1960 y 1970, se construyeron numerosos bloques de viviendas impulsados por el gran crecimiento demográfico que experimentó la ciudad en esta época, los más altos de los cuales alcanzan las veinte plantas.[6][7] Unas décadas después, la Expo de Zaragoza de 2008 provocó una nueva oleada constructiva: para su recinto se edificó la Torre del Agua, el «icono» de la Expo, que sería el edificio más alto de la ciudad hasta 2020, junto con otros proyectos arquitectónicos relevantes como la Pasarela del Voluntariado, el Puente del Tercer Milenio o el Pabellón Puente.[8]

Después de la crisis económica, la zona más activa en lo que se refiere a la construcción en altura pasó a ser el entorno de la estación intermodal Zaragoza-Delicias, el denominado barrio del AVE o «milla digital», y especialmente la avenida de Navarra, destinada a convertirse en el «nuevo hall» para los visitantes de la capital aragonesa.[9] En 2021 se coronó en esta zona el primer edificio de más de 100 metros de altura de la ciudad, la Torre Zaragoza, con sus 106 m y 30 plantas.[10] La estructura más alta de la ciudad sigue siendo la Torre de Telecomunicaciones de Zaragoza, con sus 108 m de altura.[11]

Remove ads

Edificios más altos

Resumir
Contexto

Esta lista muestra los edificios completados y coronados de Zaragoza que tienen al menos dieciséis plantas, según una metodología estándar para determinar la altura de los edificios. Esto significa que se incluyen agujas o pináculos y detalles arquitectónicos, pero no mástiles ni antenas.[12] La columna «Año» indica el año en el que se completó la construcción del edificio. No se incluyen en esta lista las estructuras que no son completamente habitables; para una lista de estas estructuras véase la sección Otras estructuras.

Más información #, Edificio ...
Remove ads

Edificios en construcción

Esta lista muestra los edificios de al menos dieciséis plantas que se encuentran en construcción en Zaragoza. La columna «Año» indica el año estimado de finalización.

Más información #, Edificio ...
Remove ads

Otras estructuras

Esta lista muestra las estructuras no completamente habitables más altas de Zaragoza, ordenadas por su altura total.

Más información #, Edificio ...

Véase también

Notas

  1. Altura estimada por Emporis.

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads