Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Estadios de fútbol de Bolivia

artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Los estadios de fútbol de Bolivia son recintos deportivos, que en su mayoría pertenecen a las instituciones públicas en su administración (gobiernos departamentales, municipales o subalcaldías). A pesar de ello, hay estadios que tienen administración exclusiva de las asociaciones departamentales de fútbol o de clubes de fútbol específicos. Dentro de las especificaciones geográficas en las diferentes ciudades de Bolivia, es muy común que salga en discusión, en varias de ellas, el tema de su ubicación geográfica con respecto a su altitud sobre el nivel del mar y los diferentes debates que aún se tienen sobre si realmente es un efecto que perjudica el rendimiento físico en la práctica de este deporte. A un punto en que su uso ha llegado a intentarse regular por la misma FIFA en mayo de 2007, medida que finalmente fue rechazada.

Mientras tanto, la construcción de las mismas, en su mayor parte, suele ir acompañada de inversiones públicas del Gobierno Central, destacándose los acontecimientos futbolísticos que pueden optar a acoger. Los más destacados son: el estadio Félix Capriles, en Cochabamba, sede de la final de la Copa América 1963; o el estadio Ramón Aguilera Costas, con sede en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Pero, sobre todo, el más destacado es el estadio Hernando Siles de la ciudad de La Paz, estadio que se distingue por ser el de mayor capacidad en territorio boliviano, además de ser la sede de la Selección Boliviana. Además, este estadio hizo historia, al ser sede de las finales de la Copa América 1997 y de la Copa Sudamericana 2004.

La siguiente es una lista de los estadios de fútbol de Bolivia, en principio ordenados por capacidad, aunque también se incluye otros datos como ubicación, año de inauguración y altitud sobre el nivel del mar.

Remove ads

Principales Estadios de Bolivia

Resumir
Contexto
Más información N.º, Imagen ...
Remove ads

Estadios privados

Remove ads

Estadios Menores a 15000 Espectadores

Más información N.º, Imagen ...
Remove ads

Estadios Menores a 3000 Espectadores

De acuerdo al departamento de infraestructura de la Federación Boliviana de Fútbol, la capacidad mínima que debe tener un estadio es de 3000 espectadores para albergar partidos de ascenso de la Copa Simón Bolívar[26]. Por lo que en un principio, los siguientes estadios no cumplirían con este requisito.

Más información N.º, Imagen ...
Remove ads

Otros Estadios

En Refacción o Abandonados

Los siguientes estadios enlistados en esta sección hacen referencia a estadios, que ya en el pasado, han acogido algún que otro partido de fútbol oficial, pero que por falta de uso y de mantenimiento no se encuentran habilitados de albergar nuevamente competencias de fútbol oficiales; y que se encuentran en un estado enigmático de una posible reapertura. O que si bien, sus correspondientes trabajos de refacción se encuentran en curso:

Más información N.º, Imagen ...
Remove ads

Véase también

Notas

Para determinar la altura exacta de cada estadio, sería necesario un estudio topográfico del área de la altimetría, con la cual se obtendría el dato con una precisión milimétrica.

Puesto que esta información no es de dominio público, o se desconoce si se realizó un estudio de este tipo, es erróneo igualar la altura del estadio con la altura de la ciudad, puesto que esta suele ser la altura en un punto representativo de la misma, como ser su plaza principal, alcaldía municipal o ingreso principal.

Por tanto, para este artículo se utilizó la herramienta Google Earth Pro, en su versión para Windows[31], que si bien no reemplaza a un estudio topográfico, si tiene una buena aproximación.

      Remove ads

      Referencias

      Loading related searches...

      Wikiwand - on

      Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

      Remove ads